L.A: Cuartos de final

 

Como local, Viedma le ganó a Villa Mitre por 101 a 99 en un partido peleadísimo que se definió en tiempo suplementario. De esta manera, se puso 1-1 y viajará a Bahía Blanca en busca de una victoria que le permita devolver la serie a su cancha.




En el inicio del encuentro, el equipo capitalino mostró carácter para imponer el ritmo y desplegar su juego colectivo durante los primeros minutos, mientras que la visita se vio aplacada por las buenas marcas defensivas del local que la llevó a cometer errores y así Viedma terminó el primer cuarto arriba en el marcador por 30 a 12.


En el segundo cuarto, los de Bahía Blanca cambiaron el rumbo del partido con transiciones rápidas y buen criterio, acercándose en el marcador y achicando la diferencia a siete puntos en la última pelota del cuarto (47-40, con un parcial de 17-28).




Después del descanso, Villa Mitre cambió su táctica y encontró espacios para tirar cómodo desde el perímetro. Además, incomodó a Depo al momento de los pases y dio vuelta el resultado con una ofensiva demoledora, impidiendo que los de Viedma reaccionen rápido. De esta manera, cerró arriba por 65-61.


El último cuarto fue de ida y vuelta con ataques ágiles de ambos conjuntos, peleando todas las pelotas con gran ímpetu. Cuando el conjunto bahiense parecía cerrar la noche 89 a 87, Mariano Marina penetró la zona pintada y empató el encuentro 89 a 89, forzando el tiempo suplementario.



En los minutos finales, fueron de la misma manera, ambos conjuntos pelearon punto por punto y ninguno podía despegarse, hasta que la estrategia ofensiva del equipo dirigido por Guillermo Bogliacino obligó a la defensa de Villa Mitre a comer una infracción faltando pocos segundos, que Matías Alluchón convirtió para que Deportivo Viedma gane y saque un punto importantísimo para empatar la serie.


En el conjunto rionegrino se destacaron Mariano Marina con 25 puntos anotados y lo acompañó Maximiliano Tabieres con 20 tantos. Por el lado del equipo de Bahía Blanca fueron fundamentales las actuaciones de Jano Matínez, el MVP del encuentro, con 30 puntos y Franco Pennacchiotti con 19 tantos anotados.


Ahora la serie está empatada y ambos equipos se volverán a ver el próximo miércoles 1 de mayo en Bahía Blanca para disputar el tercer juego de los Cuartos de Final de la Conferencia Sur.






Informe: Prensa Deportivo Viedma


Fotos: Lucas Arruda



Racing de Chivilcoy se puso 2-0 ante Pergamino

En el Grilón Arena, el equipo local ganó el segundo encuentro de Cuartos de Final, en este caso por 87-79, y quedó a un paso de las semifinales del Sur; la historia continuará el miércoles, pero ahora en Pergamino.



 

Racing de Chivilcoy lo volvió a hacer. En su cancha y ante una buena cantidad de público, le volvió a ganar a Pergamino Básquet por los Cuartos de Final en la Conferencia Sur, en este caso por 87-79, en un juego que no tuvo nada que ver con el desarrollo del primero. Esta vez fue muy parejo y friccionado, y el dueño de casa logró ganar por un mejor cierre que su rival. De esta manera, con este triunfo los conducidos por Diego D'Ambrosio quedaron match point en la serie, buscando un lugar en las semifinales de la Conferencia Sur.

 

En Racing (Ch), lo mejor del encuentro pasó por José Peralta (21 puntos y 8 rebotes), Emilio Stucky (15 puntos, 10 rebotes y 4 asistencias), y Luciano Ortiz (13 puntos y 5 rebotes); mientras que del lado visitante, los destacados fueron Federico Gobetti (16 puntos y 5 rebotes), Benjamín Levato (15 puntos), y Juan Martín Bello (15 puntos y 4 asistencias). El tercer punto de la serie se jugará este miércoles 1 de mayo, aunque en este caso la acción se mudará de escenario y tendrá lugar en el estadio "Ricardo Dorado Merlo" de la ciudad de Pergamino. 

 

En cuanto al desarrollo del encuentro, la visita se puso al frente de movida con José Carlos Zesati como gran protagonista; sin embargo, José Peralta contestó con dos bombas seguidas en un minuto para poner al local arriba, llegando al meridiano en ventaja por 11-8. Dentro de un trámite extremadamente dinámico, los porcentajes no fueron buenos y hubo varios errores en ambos costados, pero el local se las arregló con el goleo de José Peralta y los libres de Federico De Miguel, para mantenerse al frente e inclusive aumentar la brecha para cerrar 21-13.

 


 

En el inicio del segundo capítulo las acciones se volvieron desprolijas, con defensas realmente duras en ambos canastos, y si bien la Academia llegó a la decena de ventaja, un buen pasaje de Santiago Mazza y una bomba de Juan Martín Bello, le permitieron a la visita achicar la desventaja. De esta manera llegaron al meridiano con el local arriba por 27-22, aunque la ilusión visitante duró poco por el gran ingreso de Luciano Ortiz en los dos costados, anotando y defendiendo; de todas maneras, el regreso de Federico Gobetti fue positivo y todo volvió a ser equilibrado, llegando al descanso largo con Racing arriba 41-37.

 

A la vuelta de los vestuarios, el juego se hizo muy friccionado y hablado, y por momentos se pareció a un básquet callejero sin que ninguno de los dos pudiera desarrollar sus virtudes. Dentro de ese panorama y con un goleo extremadamente bajo, Pergamino Básquet sacó rédito y llegó al meridiano solamente un punto abajo (43-42 para el local). Una jugada de tres puntos de Federico Gobetti puso al frente a la visita por primera vez, y fue lo que necesitaba Racing para reaccionar, porque de allí en adelante defendió como nunca y fue efectivo para tomar la delantera otra vez, llegando al capítulo final arriba por 57-52.

 


 

En el último cuarto, Pergamino Básquet se puso en juego con dos bombas de Juan Martín Bello, y como Racing lució apurado en un  par de ofensivas, los dirigidos por Daniel Maffei aprovecharon y pasaron a liderar el marcador; Sin embargo, tras un tiempo muerto del local, corrigió sus ofensivas y llegó al meridiano ganando por 68-67, aumentando luego con una bomba de Federico De Miguel. La visita sintió la salida por faltas de José Carlos Zesati, pero no se entregó y estuvo siempre a la expectativa con las ganas de Bello y Gobetti. Sin embargo, Racing fue inteligente en el cierre, fue positivo desde la línea y terminó cerrando una victoria mucho más complicada de lo esperado, en este caso por 87-79, para estirar la ventaja en la serie y quedar match point, a un paso de las semifinales de la Conferencia Sur.



Informe y fotos: Prensa Racing de Chivilcoy


Racing ganó en La Pampa y empató la serie

La Academia de Avellaneda derrotó como visitante a Pico FC por 90-75 en el segundo punto de la serie de Cuartos de Final y empató las cosas 1-1. Ahora, se mudarán a Avellaneda para el tercer juego el próximo miércoles.



El primer cuarto comenzó con mucha dinámica e intensidad, donde la visita se encontró mejor, y no dejó imponer su juego al conjunto local. Propuso una marca asfixiante, y de mucha fricción. El tanteador fue a favor de los de Avellaneda por 15 a 20. 


El segundo cuarto siguió con la misma dinámica. La visita comenzó mejor, con una buena efectividad y un juego físico que le impidió al locar tomar tiros cómodos. El local buscó achicar la diferencia pero cuando parecía hacerlo, el conjunto de Avellaneda respondió con tiros de tres puntos, lo que le hacía mantener la diferencia e irse al descanso nuevamente arriba 38 a 46.



En el tercer cuarto, el local salió decidido a achicar la diferencia, y logró empatar el encuentro. Pero la visita respondíió con Pérez Disalvo y Silva, que estaban muy efectivos. Los últimos minutos fueron de mucho nerviosismo e imprecisión, pero la visita se fue en ventaja 60 a 64.




El último cuarto fue de mucha tensión. El local buscó achicar la ventaja pero Racing se mantuvo al frente a falta de cinco minutos para que termine el encuentro. Pico FC no bajó los brazos pero la visita, con mucha entrega, logró llevarse un partido importantísimo en su visita a La Pampa, y así empatar la serie en 1. El resultado final fue 75 a 90.




Informe y fotos: Prensa Pico FC


Otro sólido triunfo de Lanús que se puso match point
El Granate derrotó 90-67 a Quilmes de Mar del Plata, en su casa, y se adelantó 2-0 en la serie de Cuartos de Final.


Luce enfocado, con el horizonte claro y sin distracciones. La conectividad de sus engranajes permanece fluida y con una contracción profunda al trabajo, a la idea. Lanús prolongó su racha extremadamente positiva e hilvanó su victoria consecutiva número trece, con la que asestó un golpe muy importante en la serie contra Quilmes del Mar del Plata.

El Granate resolvió con solvencia el pleito ante el Cervecero al imponerse 90-67 como local, lo que le permitió posicionarse con triple match point en la llave de Cuartos de Final de la Conferencia Sur al adelantarse 2-0. Ahora viajará a la Feliz para buscar el pasaporte a las semifinales el venidero miércoles.

En otra labor colectiva integral, con aportes influyentes de varios hombres (cinco en doble dígito), el elenco de Sebastián Saborido dispuso de una performance desequilibrante de Andrés Lugli con 10 unidades, 9 rebotes, 8 asistencias y 6 robos, además del goleo de Devonte Patterson con 22 tantos (4/6 en triples). En la visita se destacó el juvenil Leonel Luna con 16 puntos (4/6 en triples).

El conjunto del sur del Gran Buenos Aires volvió a exhibir sus rasgos característicos de una productiva alta de tercera dimensión (44%) y el volumen de su estacionado y contraataque con 21 asistencias. Así como la intensidad defensiva, que le permite correr a partir de los recuperos (10). 



La velada, otra vez con un excelente marco, comenzó con un Quilmes más compenetrado y castigando con los triples (5/9 en el cuarto), lo que le posibilitó una renta 9-6, a los tres minutos. Empero, Lanús ajustó y gozó de un ataque asesino (12/15 de campo), con un incisivo Scacchi (10) para clavar un pasaje 24-10 para clausurar con una ganancia 30-19.

El segundo capítulo exhibió un ritmo más bajo, la segunda unidad del local no fluyó tanto aunque supo marcar una brecha 36-21. Desde ahí se produjo el mejor momento del Cervecero con una entrada positiva de Luna (7) y la gestión de los hilos de Cequeira para un parcial 13-2, que le posibilitó acercarse 38-34, con 3:15 minutos en el reloj. En ese tramo, el Grana retornó con un sprint furioso 9-0 para ir al entretiempo adelante 47-34 con los puntos de Ríos (8).

 

Tras las charlas en camarines, Lanús saltó con decisión al parquet y ejecutó sus recursos con energía y concentración. Patterson (8) desniveló con sus decisiones individuales, mientras la estructura colectiva agudizó la intensidad en defensa, para permitirle apenas doce unidades el rival. Así, el anfitrión cerró con una ventaja profunda 68-46.

La tendencia no se revirtió en el último segmento. El Granate mantuvo su foco, mientras el Cervecero no halló respuestas para neutralizar la gama variada de vías de anotación del oponente. El local se escapó 81-54, a los cinco minutos y ya no hubo tiempo para una reacción de los marplatenses. 





Informe: Prensa Lanús.

Fotos: María José Ordoñez (Prensa Lanús).