L.A: Resumen del martes

 GEPU logró una nueva victoria en casa

El Lobo consiguió su segundo triunfo consecutivo al vencer por 95-78 a Amancay de La Rioja. Fue un duelo entretenido y parejo hasta la mitad del tercer cuarto donde el local logró imponerse y cerrar el partido. La figura del local fue Valentín Costa con 18 puntos, 9 rebotes y 7 asistencias. En la visita Wilfredo Álvarez desplegó una gran actuación registrando 19 puntos, 6 rebotes y 1 asistencia.




El juego arrancó dinámico y efectivo en la anotación. En la ofensiva ambos comenzaron sumando de tres, pero la visita fue más certera que el rival desde el perímetro. El Lobo no pudo correr la cancha como prefiere debido al buen balance defensivo que le opusieron, pausó las posesiones apostando al pick and roll con el grande y usó las penetraciones con descarga buscando el espacio. Amancay por su lado comenzó anotando desde afuera y cerró el parcial consiguiendo sus puntos en la pintura, supo leer la defensa rival y pudo desempeñar su ataque mejor que el local, el cuarto terminó 20-23.


Para el segundo parcial las situaciones de juego y la efectividad estuvo del lado local, GEPU salió más decidido y pudo revertir el marcador con una gran participación del joven Emilio Santana anotando desde afuera. La clave en este tramo estuvo en el lado defensivo con la correcta resolución ofensiva del local. A los riojanos les costó sumar hasta la aparición de Nico Rodríguez al final, un par de 2+1 que maquillaron la distancia y se fueron al descanso 45-38.




En el complemento GEPU continuó con su intensidad en la defensa y pudo abultar aún más el resultado a su favor, en este parcial aprovechó sus recambios para correr la cancha consiguiendo anotar puntos rápidos y el triple de Más Delfino sobre la bocina dio por finalizado el cuarto 70-58.  Amancay, por su parte, remontó en la parte ofensiva pero no le alcanzó para menguar el ritmo del local.


El último parcial fue donde se sentenció el partido, si bien ya la distancia era de 12 tantos, a GEPU le salieron las cosas de maravilla y su gran efectividad desde la línea de tres dio por concluido el duelo. Mientras que los riojanos, con poco recambio entre sus filas y cansancio acumulado, no pudieron mantener el ímpetu del inicio. El tanteador terminó 95-78 en un gran espectáculo de básquet, otorgándole a GEPU su segunda victoria en dos partidos disputados, mientras que para Amancay ya son un par las derrotas que acumula como visitante.


El próximo partido para el Lobo será el 25 de octubre de nuevo en el estadio Emilio Perazzo a las 21:00 horas frente a Salta Basket, luego tendrá su primera salida fuera de casa el 7 de noviembre visitando a Independiente (SDE). Mientras que Amancay tendrá su debut como local el próximo 25/10 frente a Echagüe a las 22:00 horas. 


SÍNTESIS


GEPU 95: Borsatti, Matias 19; Godoy, Jordi 5; Costa, Valentín 18; Maeso, Franco 6 y Harris Jibril 8 (F.I); Ferrer, Santiago 3; Santana, Emilio 15; González, Máximo 0; Más Delfino, Agustín 15; Costa, Santiago 0 y Joaquín Costa 0. DT: Gustavo Morla.


AMANCAY 78: Álvarez, Wilfredo 19; Rodríguez, Nicolás 16; Cognigni Bacile, Juan 9; Rodríguez, Nataniel 13 y Peralta Fabricio 6 (F.I); Campos, Rodrigo 9; Lucero Castellucci, Matias 4; Arata Lucas 0 y Ott Cywarlie Bautista 2. DT: Luis Mariano Gervasio.


Parciales: 20-23, 45-38 (25-15), 70-58 (25-20), 95-78 (25-20).


Árbitros: 1° Juez – Domínguez José Antonio / 2° Pietromonaco Martin / CT Ledesma Juan Manuel


Estadio: Emilio Perazzo.




Informe y fotos: Prensa GEPU – Santiago Gazze

-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Villa San Martín fue más y ganó en Catamarca

El conjunto chaqueño se llevó un gran triunfo como visitante por 79 a 70 ante Montmartre que debutó con el pie izquierdo en la Conferencia Norte de la segunda categoría del básquet nacional.



El partido comenzó con Montmartre siendo mucho mejor que Villa San Martín, imponiendo su juego y sacando una buena diferencia que terminaría siendo de 24 a 12 a la finalización del primer cuarto. Todo hacía suponer que sería una noche tranquila para el local.


Pero nada de eso pasó, a pesar de los 13 puntos de ventaja promediando el segundo parcial, algo cambió en la visita y mucho más en el local que se perdió en el juego y dejó crecer a Villa San Martin que con un contundente parcial de 25 a 14 logró emparejar el partido y se fue al entretiempo cayendo por tan solo un punto, 38 a 37.




En el tercer parcial parecía que el "Cuervo" recuperaba la memoria de los primeros 15 minutos del partido, pero ni Luciano Cáceres (12), Maximiliano Mártin (19) y Bruno Galassi (12) lo dejaron. Tomaron el control del juego y del marcador para pasarlo a ganar por 60 a 54 al final del tercer capítulo.


En el final y ya con un Montmartre desconcertado, el "Gallo" chaqueño se hizo amo y señor del trámite del partido, logró cerrarlo de muy buena manera por 79 a 70 y retornó a su provincia con una derrota y una victoria en su primera gira.


El MVP del juego fue Maximiliano Mártin en la visita con 19 puntos, mientras que Juan Francisco Bofelli con 15 puntos, todos anotados en la segunda mitad, sacó la cara por el local.


SÍNTESIS


Montmartre 70: Juan Cruz Rodríguez (2); Mateo Codigoni Diaz (4); Juan Cruz Tulián (7); Juan Francisco Bofelli (15); Ezequiel Martínez (12); Leonel Kolano (4); Franco Sampaulise (12); Lahuel Silva (3); Nicolas Franco (8); Renzo  Giacone (-); Matías Cuenca (-); Alejandro Piccart (3). DT: Gabriel Albornoz


Villa San Martín 79: Jeremías Frontera (2); Maximiliano Mártin (19); Bruno Galassi (14); Joaquín San Vicente (-); Stefano Simondi (8); Estefano Arancibia (11); Hans Feder Ponce (9); Luciano Cáceres (12); Ramiro Paz (4); Agustín Camisasca (- )Joaquín Fernández (-); Valentino Barúa (). DT: Gastón Castro.


Progresión: 24 – 12; 38 – 37; 54 – 60; 70 – 79.


Parciales: 24 – 12; 14 – 25; 16 – 23; 16 – 19.


Árbitros: Gustavo Danna y Ariel Mukdsi.


Estadio: Club Atlético Olimpia.




Informe y fotos: Prensa Montmartre

---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

 Depo Viedma comenzó con el pie derecho su 14° temporada

Por la primera fecha de La Liga Argentina, el equipo rionegrino ganó como local frente a Pico FC por 85 a 71 en un partido ajustado.



En el comienzo del partido, la visita intentó imponerse pero Depo aprovechó la falta de efectividad e hizo una diferencia de tres puntos en el final del primer parcial (19-16). Con el correr de los minutos, Matías Alluchón fue decisivo con su aporte defensivo y eficacia para irse al descanso arriba 39 a 34.




En el segundo tiempo, el local sacó a relucir sus variantes y cambios de ritmo para lograr imponerse. Los dirigidos por Guillermo Bogliacino, en el final del duelo lograron sacar una diferencia de 18 tantos (75-57) y Alexis Knecht se destacó por su eficacia desde el perímetro (T3 3/3).


Viedma, ya piensa en su próximo partido que será el 23 de octubre a las 20 hs en condición de local frente a Ameghino.




Informe: Prensa Deportivo Viedma


Fotos: Lucas Arruda


-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Justo triunfo de Rocamora frente a Pergamino Básquet

Tomás de Rocamora le ganó este martes 82-66 a Pergamino Básquet en el debut de ambos dentro de la Conferencia Sur de la Liga Argentina de Básquetbol. El escolta Justo Catalín fue la figura del encuentro cerrando una enorme planilla con 19 puntos, 17 rebotes, 5 asistencias y 2 robos. En la visita, Ignacio Cuassolo fue el más destacado con 13 puntos, 9 rebotes y 5 pases gol.



La noche terminó siendo para Rocamora mucho más sencilla de lo que realmente pintó que iba a ser. Porque enfrente tuvo a un Pergamino Básquet que salió mejor desde el vamos con un parcial 6-0 a favor y que supo llevar las riendas de los 10 minutos iniciales. Rocamora se metió en partido con triples de Tarragó y Catalín y pasó adelante (15-11). Cuassolo sacó la cara por la visita que tuvo un mejor cierre y se fue arriba 19-23.


En el segundo cuarto Agustín Pujol tuvo que pedir minuto cuando Luciano González estiró cifras con un bombazo (22-27). Después, el partido se hizo chato, de bajo goleo. El Rojo no tuvo gol pero fue efectivo en la línea y con seis libres en fila dejó el marcador igualado (29-29). Julián Pagura también usó un tiempo muerto, González le respondió con otros dos triples y el local tuvo que remarla con Caire a la cabeza para un cierre igualado (35-35).




Cuando volvieron a jugar la paridad continuó, en el segundo cuarto hubo un parcial 6-6 en seis minutos y ahora uno 8-8 en cinco. Repetti rompió esa paridad, Tarragó soltó otra bomba y el local se alejó por cinco (50-45). Finalmente el Rojo llegó a un parcial 22-16 para quedarse adelante de cara a los últimos 10 minutos: 57-51.


Rocamora siguió mejor y llegó a una máxima de 10 puntos (61-51) con apariciones de Caire y Fernández. Sin embargo, Benjamín Levato lideró la levantada visitante y con un 12-0 a favor el partido volvió a cambiar de dueño. Después del tiempo muerto de Pujol, Rocamora mostró su mejor cara con un Catalín formidable, y apariciones valiosísimas de Repetti, Caire y Cavallín para terminar sellando un triunfo que en algún momento dio la sensación que iba a costar más.


SÍNTESIS


Rocamora 82: Mauro Tarragó 13, Agustín Cavallín 16, Justo Catalín 19, Matías Caire 15 y Federico Repetti 15 (FI); Andrés Fernández 2, Valentino Occhi, Enmanuel Labata y Juan Pagella 2. DT: Agustín Pujol.


Pergamino Básquet 66: Juan Martín Bello 4, Federico Gobetti 8, Benjamín Levato 12, Ignacio Cuassolo 13  y Christ Bonazebi 5 (FI); Luciano González 16, Santiago Mazza 8,  Franco Villegas, Franco Heck, Bautista Marconato y Rafael Banegas. DT: Julián Pagura.


Parciales: 19-23, 16-12 (35-35), 22-16 y 25-15.


Estadio: Julio César Paccagnella. Árbitros: Gonzalo Delsart y Ezequiel Macías.


 


Informe: Mauricio Galarza - Prensa Rocamora


Fotos: Carlos Rambo Lozano

-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Segundo triunfo para Rivadavia de Mendoza

El Naranja venció en casa a Jáchal por 72 a 64 y sumó su segunda victoria al hilo. Leonardo Solis fue el goleador con 23 tantos. El próximo lunes, también de local, los mendocinos recibirán a Salta Basket.



 

Rivadavia Básquet triunfó ante Jáchal de San Juan por 72 a 64 para quedarse con una nueva victoria de local. Venía de vencer a Amancay en la misma condición. Por su parte, los sanjuaninos cayeron ante GEPU en San Luis y no pudieron recuperarse en la vecina provincia.

 

El encuentro tuvo como goleador al correntino Leonardo Solis (23 puntos, 4 rebotes y 6 recuperos). El capitán de los locales, Tomás Ludueña, también acompañó en el goleo (13 puntos y 4 asistencias). En el conjunto que dirige Sergio Cabañas, se destacó Jerónimo Pagella (21 puntos, 11 rebotes) quien levantó a su equipo en momentos determinantes.

 

Los locales supieron jugar con la ventaja en el último cuarto. El quiebre lo dieron con los tiros perimetrales de Salio que llegaron producto de una buena rotación de pelota. Jáchal tuvo que jugar en gran parte con un equipo bajo tras la carga de faltas de sus internos. Rivadavia lo aprovechó y castigó. Tomaron 15 puntos de ventaja, diferencia que en los últimos segundos el visitante descontó para cerrar el tanteador abajo por 8 tantos.

 

De esta manera, Rivadavia sumó su segunda victoria en misma cantidad de presentaciones. El lunes será local de Salta Basket. Jáchal tendrá un largo descanso y el viernes 27 recibirá a Echagúe de Paraná. 

 

SÍNTESIS

Rivadavia 72: Solis, Leonardo 23; Gorosterrazú, Lucas 7; Ludueña, Tomás 13; Vergara Agustín 8; Zalio, Laureano 5 (FI); Ajiboye, Ayomide 8; Sosa, Juan Cruz 2; Andrés, Alejo 4; Adaro, Khalil 2; Buenanueva, Matías 0; Minelli, Franco 0. DT: Sebastián Torre


Jáchal 64: Caribaux, Bruno 8; Pagella, Jerónimo 21; Bustos, Facundo 8; Caraffa, Álvaro 9; Pecanha, Pedro 7 (FI); Molini, Martin 6; Espindola, Sergio 3; Cabañas, Emanuel 0; Cortez, Facundo 2. DT: Sergio Cabañas


Parciales: 18-11, 18-18, 16-19 y 20-16


Árbitros: Micaela Prado y Franco Anselmo


Estadio: Leopoldo Brozovix (Rivadavia)


 


Informe: Prensa Rivadavia Básquet


Foto: Gimena Cornejo/Salto Inicial