Liga Argentina al día

 Lanús apabulló 97-72 a Gimnasia, como local, para frenar la seguidilla de tres caídas al hilo. Seis hombres en doble dígito anotador para el ganador.




Una extensa excursión a la ruta, con una estadía prolongada en tierras entrerrianas se transmutó en una consecución de golpes adversos para Lanús. Por eso urgía por recuperar su semblante, por reencontrarse con las mieles de una alegría y lo transformó en una realidad con una actuación sobresaliente ante Gimnasia.


El Granate detuvo ese goteo de tres caídas al hilo y sobre todo ejecutó una performance colectiva convincente para subyugar 97-72 al Lobo en su estadio, por una nueva fecha de la Fase Regular de la Conferencia Sur. Con este aliciente, el conjunto de Sebastián Saborido engordó su récord a 4-4, por su parte, el Tripero quedó con un registro 3-6.


El dueño de casa dominó el pleito en base a un segundo cuarto arrollador (24-10), desde que edificó su supremacía ante Gimnasia, con un alimento de una efectividad muy atildada en sus ofensivas, que se sustentaron en el 75% de dobles y el 48% de triples en toda la noche.




Además, el elenco de Saborido gozó de un entramado colectivo muy productivo, a raíz de la coincidencia de seis players que anotaron en doble dígito en la velada, entre los que se destacaron el extranjero Phil Bledsoe y Alejo Britos, ambos con 18 unidades. En tanto que en el rincón perdedor brilló, como siempre, Nicolás Gianella, autor de 19 tantos.


Ese parcial 14-0 con el que comenzó el segundo capítulo destrabó el trámite en favor de Lanús. Esa renta le otorgó un plafón para continuar con tranquilidad y sin aminorar la marcha ante un Tripero que lució permeable en su faceta defensiva, sin controlar la pintura y encima con la recepción de una efectividad luminosa del oponente en los lanzamientos lejanos.


Tras las charlas en vestuarios, el Grana conservó la articulación de su estructura, que no se resintió nunca con los múltiples cambios, y se fundamentó en una imposición en la lucha área pasmosa (37 contra 25). Bledsoe calentó la muñeca en ese tercer capítulo con 11 unidades. Por su parte, Barroso (11) procuró empujar a un Gimnasia, que no pudo evitar cerrar abajo 75-55.




En el último cuarto, el anfitrión quebró toda posible resistencia con la distancia 87-60, para lo cual se erigió en decisivo las bombas de Britos (6 pts), de enorme eficiencia ofensiva en los minutos en cancha. Ya no existía campo para una remontada y el reloj transcurrió hasta la florida victoria de Lanús.


Lanús 97: Gago 10, Marín Lucero 6, Gorosterrazú 13, Bledsoe 18, Bruera 10 (Fi), Britos 18, Franchino 5, Roveres 10, Di Muccio 0, Zielinsky 4, Lagos 3. DT: Sebastián Saborido.


Gimnasia 72: Mazza 0, Gianella 19, Sánchez 7, Vallejos 14, Barroso 17 (Fi), Moreno 13, Aaliya 0, Barbera 2, Nieves 0, Berrios 0. DT: Fernando Renda.


Árbitros: Diego Estévez, Guillermo Di Lernia y José Domínguez.


Estadio: Antonio Rotili.


Informe: Prensa Lanús.


Fotos: Julián Maciel (Prensa Lanús).

-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------


En suplementario, Quilmes le arrebató el invicto como local a Zárate Basket

El elenco de Anglese cayó ante su público frente al conjunto marplatense por 93-88 en tiempo extra. Chaine, con 21 puntos fue el goleador del local. En Quilmes brilló Dupuy con 23 puntos.



En los primeros minutos del partido la visita sacaba ventaja en el juego de la mano de su ejecución y efectividad. Para destacar del conjunto visitante como figura y goleador del juego Ezequiel Dupuy con 23 puntos, 2 de 5 en dobles, 4 de 10 en triples, 7 de 7 en libres, 2 rebotes y 1 recupero.


Los dirigidos por Manuel Anglese no tuvieron finos en la defensa y estuvieron imprecisos en ataque, con la actuación de Sebastián Chaine en la zona pintada con 21 puntos y el Lolo Capponi con 20 puntos y por momentos de Agustín Brocal comandando la base del equipo y convirtiendo desde la zona de tres puntos, no le alcanzó al equipo de Anglese.




En un juego parejo, Quilmes logró sacar diferencia de doble dígito en ambas mitades pero le costó sentenciar el partido ante un elenco local que se acercó en el marcador en los cierres de cada parcial. Los de Zárate jugaron un partido para borrón y cuenta nueva en su casa. fue derrota ante Quilmes de Mar del Plata por 93-88 y ahora tendrá dos encuentros más de local, el jueves 17 desde las 20 recibe la visita de Deportivo Viedma y el domingo 20 desde las 20hs recibirá la visita de Gimnasia Esgrima de La Plata.


Por el lado de Quilmes de Mar del Plata se le vienen dos fechas como local, el jueves 17 desde las 20hs recibe la visita de Villa Mitre de Bahía Blanca y el domingo 20 desde las 22hs recibirá la visita Del Progreso.


SÍNTESIS


Zárate Básket (88): Emilio Polese 5, Facundo Pascolatt 5, Agustín Brocal 11, Damián Pineda 5, Sebastián Chaine 21(FI), Jerónimo Massarini 0, Dante Díaz 0, Ignacio Cuassolo 13, Lucas Andujar 2, Juan Ibarra 0, Bautista Ott 6, Lorenzo Capponi 20. DT: Manuel Anglese


Quilmes de Mar del Plata (93): Gregorio Eseverri 14, Ezequiel Dupuy 23, Luis Cequeira 14, Tomas Nally 22, Brandon Simpson 9(FI), Francisco Arraiz 2, Gerónimo Sala 0, Luciano Ravera 5, Genaro Calcaterra 0, Axel Marino 0, Agustín Ecker 4, Thiago Ghietti 0. DT: Luis Fernández


Parciales: 1°C 16-22, 2°C 20-14, PT (36-36), 3°C 22-23, 4°C 18-17  Suplementario: 12-17 Final (88-93)


Estadio: El Templo del Básquet Carlos Vasino Club Paraná (Zárate)


Informe y fotos: Prensa Zárate Básket


----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------


Racing sigue firme en la punta de la Conferencia Sur

Por una nueva presentación en la Liga Argentina, el equipo de Chivilcoy superó como local a Pergamino Básquet por 85-60, en otra sólida actuación con varios puntos destacados.



Racing Club de Chivilcoy no para y disfruta de este gran presente. En su regreso a casa, le ganó cómodamente a Pergamino Básquet por 85-60, llegando a su séptimo triunfo en ocho presentaciones para mantener la punta de la Conferencia Sur. En este caso, el equipo local contó con las sólidas actuaciones de Emilio Stucky (18 puntos, 12 rebotes y 3 recuperos), Erbel De Pietro en su regreso (13 puntos), Ricardo Fernández (12 puntos), Matías Morera (10 puntos y 3 asistencias) y Luciano Ortiz (5 puntos y 12 rebotes); mientras que por el lado visitante, lo mejor pasó por Manuel Gómez (18 puntos) y el pivot Carlos Báez (11 puntos y 9 rebotes).


Pergamino sorprendió con un arranque en el que metió sus seis primeros lanzamientos (incluyendo cuatro bombas) que lo pusieron al frente 16-8 en apenas 3 minutos y medio, pero fue suficiente un tiempo muerto solicitado por el técnico local para que Racing comenzara a defender mejor y a partir de allí la pelota empezó a fluir en la ofensiva, metiendo una corrida de 11-0 para revertir la historia. En un primer cuarto de mucho goleo, el local terminó arriba 31-20. El segundo período no tuvo nada que ver y se jugó de manera descuidada (estuvieron 4 minutos sin anotar); de la mano de Benjamín Levato, Pergamino Básquet intentó la remontada, pero el local apagó el incendio con un bombazo de Matías Morera y se fue al descanso largo ganando por 44-34.


Al regreso, los dirigidos por Diego D'Ambrosio salieron sólidos y con un goleo repartido se fueron alejando aún más ante un equipo de Pergamino que no le encontraba la vuelta al juego porque el local le cerró todos los caminos; con la conducción de Alejo Barrales, los goles de Ricardo Fernández, Erbel De Pietro y fundamentalmente Emilio Stucky, el equipo dueño de casa superó las dos decenas de ventaja y llegó a los  10 minutos finales arriba por 68-44 tras un parcial de 24-10. Con respecto al período final, sin dudas que le sobró al juego y ya no se jugó con la misma intensidad; ambos entrenadores pensaron en lo que viene y le dieron descanso a los titulares, para que finalmente Racing termine festejando otro sólido triunfo, en este caso por 85-60, disfrutando de la punta en soledad para la Conferencia Sur.


SÍNTESIS 


Racing Club de Chivilcoy (85): Ricardo Fernández (12), José Peralta (5), Matías Morera (10), Taiel Gómez Quinteros (8), Emilio Stucky (18) (formación inicial); Alejo Barrales (5), Juan Cruz Conte Grand (3), Erbel De Pietro (13), Luciano Ortiz (5), Joaquín Netto, Valentín Frías y Ezequiel Mazzeo (6). DT: Diego D'Ambrosio.


Pergamino Basket (60): Manuel Gómez (18), Federico Gobetti (3), Benjamín Levato (6), Santiago Ibarra (6), Carlos Báez (11) (formación inicial); Luciano González (4), Lucas García Cano (1), Edgardo Torne (5), Franco Heck, Bautista Marconatto, Marcos Gómez (6), y Santiago García Facal. DT: Julián Pagura.


Parciales por cuarto: 31-20, 13-14 (44-34), 24-10 (68-44), y 17-16 (85-60) para Racing de Chivilcoy


Árbitros: Roberto Smith, Raúl Lorenzo y Martín Pietromónaco


Comisionado: Ernesto Alcuati


Cancha: Estadio "Oscar y Alfredo Barca" - Chivilcoy


Informe y fotos: Prensa Racing de Chivilcoy

---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------


En la Conferencia Norte se jugaron dos encuentros. En el primero, Ameghino le dio una paliza a Libertad de Sunchales, por 82-55. El máximo anotador de los locales fue Juan Luis Abeiro, con 17 puntos.




En el último partido de la conferencia, Jachal de San Juan obtuvo su primera victoria en la temporada tras vencer a Sarmiento de Resistencia por 106-89. La figura del encuentro fue Ismael Sarruff, con 30 puntos. Cabe destacar la actuación extraordinaria del americano Marquel Wiggins para los chaqueños, que terminó con 36 puntos y 10 rebotes.