L.A : Con lo justo ganó Lanús y Bahía dio el golpe en Olavarría .

 Tremendo cierre en el Polideportivo, que se definió en la última jugada con Sebastián Chaine (23 puntos) como figura anotando el doble y el tiro libre adicional a falta de 3”. Fue 74-73.




El mismo final que ante Gimnasia y Esgrima La Plata en el Polideportivo. Una victoria que se escapa cuando parecía estar en la mano por no haber sabido bloquear un tiro libre que todo el mundo sabía que iba a ser tirado a errar por Lucas Ortiz.



Quilmes nadó y nadó contra la corriente para morir ahogado en la orilla. Lanús se impuso 74-73 y lo alejó de su chance de alcanzar la Reclasificación y evitar el Play-In.


Quilmes arrancó tan torcido como su mira para lanzar desde lejos. Todo lo bueno que produjo de movida en defensa se diluyó por su ineficacia del otro lado de la cancha. Intimidado por la corpulencia de Chaine, prefirió lanzar sistemáticamente de tres puntos y lo falló todo.


Cinco minutos sin convertir estuvo el equipo de Gelpi, que cerró los diez minutos iniciales con 1/10 en triples y apenas nueve puntos. Que Lanús haya ganado ese cuarto inicial por cuatro puntos, 13-9, no fue una mala noticia.




Mejoró algo en ataque el conjunto local con la rotación. Sin embargo, no parecía ser la noche quilmeña. Cuando maquilló un poco su ofensiva, fracasó defensivamente. Lanús, entonado por los buenos ingresos de Franchino y Roveres, anotó seguido y empezó a escapar y llegó al descanso con un tranquilizador 37-27.


Quilmes se ilusionó con una reacción anímica y una ráfaga de once puntos de Negrete promediando el tercer cuarto. El elenco de Gelpi llegó a ponerse dos veces a nada más que tres puntos: 42-45 y 47-50. Pero antes y después el parcial fue dominado por un Lanús más inteligente, que hizo mucho daño profundizando sus ataques para Chaine. La visita, a falta de 37”, llegó a tomar una máxima renta de 14 puntos (61-47).


Pero su buen andar se esfumó como por arte de magia. Cometió dos errores no forzados y perdió cinco de esa ventaja en los segundos finales del tercer parcial. Con Chaine descansando en el banco, se fue de eje en discusiones con los árbitros en el comienzo del último.




Quilmes, más por defectos ajenos que por virtudes propias, entró al partido. Entonces creyó, apretó y se llevó por delante a su rival. Provocó más errores, corrió el contraataque, encontró otra buena ráfaga de Negrete y a falta de cinco minutos, gracias a un parcial de 17-0, pasó al frente por 64-61.


Después de seis minutos sin anotar, un triple de Lucas Ortiz revivió a Lanús y armó un final tremendo. Con más errores que aciertos. Pareció que iban a prevalecer los de Facundo Gago, autor de siete puntos en ese tramo y de dos tiros libres que pusieron 73-70 a los suyos a falta de siete segundos.


Pero Quilmes fue a cortar con falta a Lucas Ortiz, quien anotó el primer libre y tiró a errar el segundo. El rebote lo tomó Chaine, quien convirtió, recibió falta de Castellani y anotó el libre adicional. Al equipo local le quedaron tres segundos, Jara no pudo anotar y fue derrota de las que duelen.




Síntesis 


Quilmes 73:  F. Gago 13, A. Jara 9, A. Negrete 25, L. Castellani 10 y T. Nally 4 (FI); F. Arraiz 3, F. González 7, A. Ecker 2 y L. Catelotti 0. DT: Leandro Ramella.


Lanús 74: P. Bruna 6 (x), J. Kelly 0, L. Ortiz 15, R. Cassidy 5 y S. Chaine 23 (FI); M. Gago 6, M. Franchino 9, A. Roveres 8, L. Di Muccio 2 y A. Sacchi 0. DT: Sebastián Burtin Calio.


Estadio: Polideportivo “Islas Malvinas”.


Árbitros: Fabio Alaniz-Guillermo Di Lernia-Nicolas Larrasolo.


Parciales: 9-13, 27-37 y 52-61.


Informe: La Capital MdP


Fotos: Valeria Muñoz


 

-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

 El conjunto bahiense derrotó por 78 a 69 a Estudiantes en Olavarría y llegó a su octavo triunfo en la temporada que le permite seguir peleando por meterse en los playoffs.



 

En un domingo cargado de acción para la Liga Argentina, Estudiantes de Olavarría recibió en su estadio a Bahía Basket. El comienzo fue mejor para la visita, que supo ser más efectivo en sus definiciones para sacar una rápida ventaja de 10-0. Pese al mal arranque, el bataraz empezó a tomar mejores decisiones en sus ofensivas y ser más físico en su defensa para recuperar algo de terreno y descontar a dos de la mano de Fernández y Cabrera. Con una mejor capacidad de creación, el albinegro pasó al frente por primera vez faltando 46 segundos para el primer descanso, pero sobre el cierre recuperó el liderazgo la visita.

 


 

En el segundo parcial nuevamente Bahía empezó mejor, respaldado por la capacidad de atacar el aro de Simondi y Paz, castigando también las distracciones defensivas del local. Del otro lado, le generó al rival cierta incomodidad a la hora de ejecutar ataques estacionados, pero aun así los de Colli se las ingeniaron para generarse segundas oportunidades y, cuando logró presionar en primera línea, pudo salir de contra y sumar en transición. Eso le dio cierta ventaja de cara al cierre de la primera mitad y la terminó arriba por la mínima.

 


 

Al regreso del descanso largo, nuevamente le funcionó a Estudiantes correr la cancha pero los dirigidos por Cors lograron responder atacando con mayor fuerza la pintura, para ganarse los puntos cerca del aro o bien desde la línea. Eso emparejó el trámite del juego, que llevó a que el liderazgo cambie de dueño constantemente. En el cierre el que mejor llegó fue el elenco bahiense, que tuvo mejores respuestas a la hora de definir en el cierre y estiró a cuatro su ventaja.

 


 

En el último cuarto, nuevamente la visita ejecutó mejor desde el arranque, con la capacidad de seguir estirando la ventaja a dos dígitos con su mejor pasaje de larga distancia. A eso hubo que sumarle la expulsión de Merchant por doble técnica y la máxima rápidamente llegó a 16. Con tiempo en el reloj, el bataraz reaccionó y empezó a descontar, con un parcial de 13-2 para acercarse a cinco a tres minutos del cierre y emparejar las acciones sobre el final. Pese a eso, y con el reloj de su lado, Bahía tuvo a su favor la efectividad de larga distancia que le había permitido escaparse previamente para, en los últimos minutos, nuevamente recurrir a esa arma y cerrar el encuentro a su favor 78 a 69.

 

Síntesis:

 

Estudiantes (78): M. Cabrera (24), C. Scaramuzzino (12), M. Battistino (13), J. I. Fernández (9), J. Merchant (0); F. Callegaro (0), T. Pérez (4), J. Castillo (4), T. San Martín (0), A. Andrés (3) y R. San Martín (0).

 

Bahía Basket (69): G. Novaes (9), V. Forestier (9), E. Paz (23), I. Catani (5), S. Candia (0); J. Sánchez (11), E. Fernández (5), L. Polak (5), V. Simondi (5), F. Aranda (6) y G. Misetich (0).

 

Parciales: 17-19; 16-13; 16-21 y 20-25.

Árbitros: O. Brítez, E. Macías y A. Biset.

Estadio: Maxigimnasio del Parque Guerrero, Olavarría, Buenos Aires.

 

Informe: Prensa Estudiantes de Olavarría. 

Fotos: Cristian Perco.