Real Madrid Campeón

 Trece puntos; segundo goleador del equipo. Siete rebotes con sus 179 centímetros. Seis asistencias. ¡Cuatro! robos. Saldo de +18 para su conjunto mientras él estuvo en la cancha. Y una valoración de +28 que lo hizo el mejor del partido decisivo. Real Madrid ganó la Liga ACB, de España, con un 84-73 como visitante de UCAM Murcia este miércoles y un 3-0 global en la definición, y a pesar de aquellos números individuales Facundo Campazzo no se llevó el premio al jugador más valioso de la serie decisiva.



Quizás porque al cabo de los tres encuentros su compañero bosnio Dzanan Musa, que sí recibió el galardón MVP de la final, sumó una unidad más que él en ese rubro globalizador, el de la valoración (+56 contra +55). Quizás porque al argentino ya le habían asignado el trofeo MVP del certamen todo, antes de los playoffs. Lo cierto es que en la final completa, y particularmente en el encuentro definitorio, Campazzo fue la figura que suele ser. El mejor base del básquetbol europeo.




No por ser su querido Murcia el adversario (el cordobés pasó dos temporadas en el club, cuyos pasionales hinchas le retribuyen el afecto) Facundo rindió menos. Así como fue estelar en el 3-0 de la semifinal sobre Barcelona, en la última serie del torneo siguió brillando, particularmente en el choque definitorio, en el que fue uno de los líderes de la remontada merengue en un estadio cubierto de rojo y de ruido de aliento a UCAM.


Bastante temprano en el desarrollo, Murcia estuvo arriba por 40-30, y por 53-45 a mediados del tercer cuarto. Pero ese período terminó con la Casa Blanca ya adelante por diez, 66-56, gracias a los 34 tantos que anotó en esos 10 minutos, una enormidad para el básquetbol europeo. La última etapa no modificó mucho el escenario: Real Madrid se enfilaba sin mayor incertidumbre hacia su estrella número 37 en la liga de España, al punto de que el festejo de la coronación fue bastante escueto en comparación con la magnitud del logro.


La celebración de Real Madrid fue bastante calma; el club logró por 37ª vez la liga española de básquetbol.


Real Madrid festejó hace dos sábados “la decimoquinta” en fútbol, la conquista número 15 de la Orejona en la Liga de Campeones de Europa. Poco antes se le había escurrido en la final el trofeo equivalente en básquetbol, el de la Euroleague, al ser sorprendido por el Panathinaikos de Luca Vildoza. Ahora sumó otra 15ª, la Liga ACB (antes el certamen tenía otro nombre).


Para Campazzo, que en su momento mostró públicamente su alegría por la consagración continental merengue en fútbol, resultó la cuarta liga de España ganada, y para su compatriota Gabriel Deck, la tercera, siempre con la camiseta blanca. El santiagueño no fue parte de los playoffs por una rotura del ligamento colateral de la rodilla derecha, y apenas superó el primero de los varios meses de recuperación que le consume la lesión.





La mesurada celebración del campeón tuvo por protagonista central a Rudy Fernández, de 39 años, un histórico de Real Madrid, que cerró su trayectoria con su séptima obtención de la liga española, todas como merengue.

La Nacion