El Milrayitas derrotó a Unión y sumó su séptimo triunfo consecutivo, con Vázquez y Pérez como figuras.
Peñarol comenzó mejor la noche en el Malvichino, dominando el ritmo del juego desde su media cancha. Entre Vázquez y Pérez manejaron las primeras posesiones con criterio. A falta de 2:16, Seigorman movió el banco y el ingreso de Balbi permitió que Unión encontrara algo más de orden ofensivo.
En el segundo cuarto, el conjunto marplatense volvió a tomar distancia gracias al manejo de Guerra, la experiencia de Thornton y un juego prolijo que le permitió estirar la diferencia. Unión no encontraba claridad en ataque y Peñarol aprovechó su amplia rotación, con un buen ingreso de Basualdo (4 puntos y 5 rebotes en el parcial). Así, la visita se fue al descanso largo arriba 37-25.
Unión reaccionó en el inicio del tercer cuarto con el pick & roll aprovechado por Vogt y una defensa más intensa que redujo la diferencia a siete, lo que obligó a Costa a pedir tiempo muerto. Peñarol salió mejor del minuto, con Carrera dominando el rebote ofensivo para volver a tomar distancia. El cierre del cuarto llegó con polémica por la expulsión de Leonardo Costa tras una técnica. Unión capitalizó ese momento con libres de Elías y una conversión sobre la chicharra de Alessio, para quedar 52-57.
En el último cuarto, Peñarol manejó mejor el balón y encontró mejores tiros, lo que le permitió volver a sacar doce puntos de ventaja. Unión siguió sin fluidez ofensiva y con baja efectividad de tres puntos, mientras la visita estiraba la diferencia paso a paso. Con poco más de dos minutos por jugar y tras libres de Carrera, Seigorman pidió su último tiempo muerto, pero la reacción no llegó. Peñarol administró el cierre y terminó asegurando un nuevo triunfo, el séptimo consecutivo, confirmando su gran presente.
En el ganador se destacaron Facundo Vázquez, con 20 puntos, y Agustín Pérez, con 13, ambos claves en el control del juego.
Informe y fotos: Prensa Unión.
NUEVA DERROTA DE ATENAS EN CORDOBA
Atenas 74-80 Obras Basket
En los primeros minutos del encuentro no hubo diferencias. Ambos apostaron a un juego similar buscando tiros externos primero y de no ser así caídas hacia el aro. Promediando la mitad del cuarto estaban 8 a 10 la visita arriba. Después fue Obras quién mejor cerró el cuarto y se escapó a seis 21 a 15.
Atenas estuvo negado con el aro unos minutos más en el segundo tramo y la ventaja en el marcador se amplió a 11 (15-26). Los capitalinos aprovecharon su rotación en contrapartida del poco banco que tuvo el Griego ante las lesiones de sus dos bases y la ficha mayor que aún no reemplazo. A su vez, la mayor virtud que tuvo Obras fue que casi todos los jugadores que utilizó aportaron puntos.
El entretiempo se terminó con el marcador 39 a 30. Otra vez, como ante Ferro, con mucho corazón y garra Atenas se puso en juego (47-50) restando cuatro minutos para cerrar el tercero.
La visita abrió una línea directa desde la línea de tres puntos y con cinco triples se volvió ir en el tanteador (51-64). Por cada intento de Atenas hubo una respuesta de Obras para terminar de sellar una clara victoria y aumentar la mala racha del equipo local (sexta derrota seguida de local).
Informe : Prensa Atenas.
OLIMPICO VENCIO A BOCA
Olímpico se recupero de gran manera en casa ante el bicampeón. El negro bandeño superó a Boca por 83-71 a pesar de las bajas de Edwin Mijares y de José Ascanio.
Agustín Facello fue figura con 21 puntos y 6 asistencias, acompañado por 18 y 10 rebotes de Richard Granberry, 14 de Valentín Forestier y 13 de Dennis Mc Kinney. El mejor del xeneize fue Seba Vega con 22 puntos y 7 rebotes.
Olímpico realizó un gran trabajo sobre Fran Cáffaro, cerrándose en la pintura y no permitiendo siquiera tirar al aro. Sin embargo, Boca encontró en Seba Vega a su referente con 14 puntos. En este contexto, el negro bandeño apostó a Granberry (12 puntos), Mc Kinney (10) y Facello (11) para sostenerse y llegar al entretiempo en desventaja solo por 44-43.
Los de Martín Villagrán tuvieron un gran tercer cuarto con Forestier a la cabeza y la conducción de Facello. A partir de allí el juego fue al ritmo de los locales, que sacaron 11 de máxima cortando todas las vías de anotación del xeneize. Desde ahí Boca no pudo encontrar nunca los caminos y a pesar de encontrar anotaciones de Cáffaro, los locales contuvieron la generación de juego y cerraron una gran victoria como locales.