El Celeste logró su primer triunfo en el 2025 y continúa con chances de ingresar al torneo que agrupa a los mejores cuatro equipos de la fase regular.
El primer cuarto arrancó con triples de Fraga y Piñero que adelantaron a Zárate 6-0, pero Brocal respondió generando un parcial de 10-3 para luego pasar al frente (10-9). Una racha de Merchant despejó a los locales a 5, pero Solorzano facturó el 8-2 con el que Oberá se fue al primer descanso uno arriba (18-17).
El segundo cuarto mostró dos aristas muy claras: mientras solo Diggs en pintura y Fraga con algún tiro lejano le dieron goles al equipo local, Oberá arremetió con triples de Ascanio, Solorzano y Torresi que lo llevaron al entretiempo diez arriba (39-29).
En el tercer período también fue más sólido el visitante, pero el énfasis defensivo permitió que los de Zárate acortaran un poco la diferencia, terminando ocho abajo (52-44).
El último cuarto copó el estadio con gusto a hazaña: a puro corazón, los zarateños la pelearon hasta el final y achicaron la diferencia, al punto de llegar con una contra de Gómez Quintero que con un doble largo mandaba al juego a tiempo suplementario, pero la video revisión anuló la jugada y le dio el partido a Oberá.
La figura del partido fue José Gregorio Ascanio Solorzano (Oberá) con 21 unidades (4 triples), seguido de William Vorhees con 16, Agustín Brocal 13 y Juan Ignacio Laterza 11.
Por Zárate Basket, Lautaro Fraga (3 triples) también metió 21 unidades, seguido de Avery Diggs 15, Junior Merchant 13 y Patricio Piñero 9.
Mención Especial
Antes del inicio del partido no faltó la emoción cuando el equipo de Zárate hizo un reconocimiento especial para Agustín Brocal, hoy jugador de Oberá, pero histórico del club local, determinante para la consagración del club como campeón de la temporada 2022/23 en la Liga Argentina y MVP de las finales.
Informe y fotos: Prensa Zárate Basket.
San Martín logró su quinta victoria en fila
El Santo derrotó a Platense en Vicente López por 87 a 65.
Platense 65-87 San Martín
En los primeros minutos del encuentro se dio un desarrollo parejo y bastante rispidez. Sin embargo, con el correr del cotejo, el Santo fue el que marcó la clara diferencia a partir de una defensa muy fuerte y una ofensiva muy precisa. El juego colectivo y el liderazgo del binomio Gargallo-Méndez en ataque le permitió a la visita terminar el cuarto con una buena ventaja de diez puntos: 22-12.
Al segundo segmento, el trámite continuó por el mismo camino y hasta por momentos las diferencias se fueron ampliando. El Calamar se secó completamente hasta el promedio del parcial, donde no logró convertir ningún punto y la defensa estuvo plagada de errores. En cambio, el conjunto de Gabriel Revidatti siguió floreándose al punto de conseguir una máxima de 20 al llegar al descanso. Con mucha holgura y tranquilidad, San Martín se fue al entretiempo con una gran ventaja de 47-27.
El regreso del descanso tuvo algunos cambios en el juego: el Marrón salió a plantear una mejor defensa y buscar fluidez ofensiva. Poco a poco el equipo del Cholo Vázquez fue acortando la distancia y entrando en partido, al punto de solamente quedar a 10 tantos de distancia. El venezolano Windi Graterol fue la figura del parcial teniendo presencia en el costado trasero y comandando la delantera. Sin embargo, algunos errores en el final lo castigaron al Calamar y culminó el segmento en 61-47 en favor de los correntinos.
Los últimos diez minutos del dividido volvieron a mostrar el dominio de San Martín. Los dirigidos por Revidatti nuevamente conectaron con el juego en equipo en ofensiva y mejoraron las transiciones en defensa. El equipo del Cholo se quedó sin respuestas y nuevamente se secó. La visita siguió mostrando su jerarquía hasta llegar a una máxima de 22 puntos al finalizar el duelo en 87-65.
Informe : Prensa Platense.