Suardi venció a Barrio Parque como visitante
En su segunda presentación en la Conferencia Norte de la Liga Argentina de Básquetbol, Sportivo Suardi, de la provincia de Santa Fe, se impuso a Barrio Parque por 85 a 75 en condición de visitante.
El partido tuvo parciales de 7-20; 35-51 (28-31); 54-71 (19-20) y el final 75-85 (21-14). Ramiro Ledesma con 23 puntos (3 simples, 10 dobles y 0 triples) fue el goleador de Parque y del partido, mientras que Luciano Lizarraga con 22 tantos (1/0/7) se convirtió en el máximo anotador del conjunto de Suardi.
Un mejor comienzo de la visita que aprovechó la falta de efectividad que tenía Parque y logró hacer una diferencia de 13 puntos con un 7-20 en el final del primer parcial. Esa falta de gol en el cuarto inicial lo pagó caro Parque, que solo defendió de manera intensa en los últimos 10 mintutos del encuentro.
Un triple de Rivata y otro de Ligorria en el comienzo del segundo período pareció mejorar al local, pero Sportivo seguía con buena puntería, lo que le permitía mantener la brecha. Con el correr de los minutos, el local intentó mejorar en defensa y por momentos volvió a entrar en juego, pero un encendido Luciano Lizarraga hizo estériles las levantadas de Parque.
En el segundo tiempo poco cambió, el local siguió con una defensa endeble y eso lo aprovechó Sportivo para quedarse con su primer triunfo en la categoría, que lo tiene como debutante. Ahora el equipo cordobés enfrentará el miércoles nuevamente como local a San Isidro de San Francisco a partir de la hora 20.
Informe y fotos: Prensa Barrio Parque
------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------Quilmes inició su camino con un sólido triunfo ante Unión
El "clásico del barrio" tuvo emociones y muy buena convocatoria. Unión presentó lucha en el primer tiempo pero Quilmes impuso su jerarquía y sus 37 años de básquet profesional para llevarse el juego 75 a 56.
Un inicio equilibrado vieron los presentes en el polideportivo. En ese contexto los detalles hacen su diferencia y ahí fue cuando la jerarquía de Acuña inclinó un poco más la balanza para los tricolores. La "bestia" con cinco puntos y dos tapas marcó el camino para que en los primera mitad del cuarto inicial Quilmes se imponga 8 a 6. Luego fue el turno de Fernández que aportó seis puntos, pero el 15 a 11 final evidenció que la defensa de Unión estaba dispuesta a dar batalla y repartiendo gol en las manos de cinco jugadores (Carneglia con 4 fue el más destacado), el recién ascendido mostró sus credenciales en el cuarto inicial.
El segundo parcial arrancó con un volcadón de Carneglia y un triple de Sala como respuesta. La jerarquía y experiencia de Quilmes parecía adueñarse del parcial, pero Unión volvió a ratificar su buen juego colectivo y con Carneglia como punta de lanza y Bellozas de aliado; siempre se mantuvo ahí. El juego exterior fue el gran déficit del primer tiempo, Unión erró sus diez lanzamientos mientras que Quilmes sólo pudo anotar dos por intermedio de Ecker y Sala en nueve intentos. Diferencia de cuatro para los locales y todo por resolver en el segundo tiempo.
La decisión de Quilmes fue más marcada para el complemento y con Ecker sumándose al podio de los destacados, triple mediante con lo difícil que fue durante el desarrollo del juego, los dirigidos por Luis Fernnadez sacaron máxima 12 y obligaron al banco visitante a pedir minuto promediando el tercer cuarto. Pero no fue suficiente para detener al local, que siguió con su tridente ofensivo encendido (Fernández, Acuña y Ecker) bien comandados por Cequeira (nueve asistencias). La diferencia de 20 puntos dio la sensación de ser determinante y para colmo los del "quincho" estiraron un parcial más su sequía desde el perímetro (0/13).
El último cuarto fue simplemente para la estadística, ya que Quilmes administró bien su ventaja; Verbauwede se sumó al grupo de jugadores en dos dígitos y Fernández rubricó su gran juego como goleador del partido con 22. Unión, qué al fin pudo anotar un triple en ese último cuarto (1/19), resistió de igual a igual un tiempo, mostró baluartes interesantes como Carneglia y Bellozas; y una defensa que le puede dar buenas respuestas a lo largo de la temporada.
Gran debut de Quilmes en la Liga Argentina ante su público, que luego de vencer en el clásico de la ciudad a Peñarol en la pretemporada; también hizo lo propio en el clásico barrial ante Unión (apenas tres cuadras separan a sus respectivas sedes). Y la ilusión de los "tricolores" está más intacta que nunca.
SÍNTESIS
Quilmes 75: L. Cequeira 3, L. Fernández 22, E.Giménez 4 y R. Acuña 16 (FI) G. Sala 3, G. Eseverri 0, T. Verbauwede 10, T. Ghietti 0, S. Vercelli 1 (x), L. Luna 0 y A. Marino 2. DT: Luis Fernández
Unión 56: C. Cadillac 2, A. Villalón 2, T. Quinteros 3 (x), M. Herrero 3 y J. Bellozas 19. (F.I.) F. Barrionuevo 0, M. Carneglia 19, J. Varas 0, T. Gómez Colocca 6 (x) y M. Montoya 2 DT: Ezequiel Santiago Medina.
Parciales: 15 -11, 17 - 15 (32 – 26); 23 – 9 (55 – 35) y 20 – 21 (75 - 56)
Árbitros: Cristian Salguero y Emanuel Sánchez
Estadio: Polideportivo Islas Malvinas
-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Segunda victoria para Atenas de Córdoba
El Griego venció en casa a San Isidro por 83 a 69 y sumó su segundo triunfo al hilo. Manuel Alonso fue el goleador con 18 tantos. El próximo miércoles, también de local, enfrentará a Deportivo Norte de Armstrong.
Si bien fue otro inicio parejo, al igual que el debut, esta vez, Atenas estuvo más metido de arranque y manejó el tanteador a su favor. La visita se mantuvo a tiro mientras con Christopher Hooper en cancha, quien complicó bajo el aro con seis puntos de arranque. La máxima llegó a nueve (19-10) pero San Isidro lo cerró mejor y quedó a cuatro abajo 19 a 15.
Promediando la mitad del segundo, la diferencia a favor del local llegó a nueve (30 a 21). Manuel Alonso era hasta el momento la principal vía de gol de Griego con ocho unidades, después el goleo estaba bastante repartido. Las acciones volvieron a repetirse, después de estar abajo otra vez por la máxima, los de San Francisco presionaron el balón, robaron un par de pelotas y con un parcial de 9-0 igualaron las acciones. De ahí en más, Atenas no pudo controlar el juego y terminó la primera mitad perdiendo por uno 38 a 39.
En el tercero, apareció Juan Cruz Oberto, como el juego anterior, para hacer daño en el poste bajo y permitirle al Griego controlar el marcador. Al pívot, se sumó el base Nicolás Zurschmitten, quien con un par de jugadas individuales llevó la diferencia a 10 (53-43) restando 3:07. A los últimos diez entraron 60 a 53 a favor del local.
El cuarto final fue el de mayor claridad y dominio de Atenas, controló al rival y cerró con tranquilidad el juego ante un duro rival de la categoría. El final fue 83 a 69 con Manuel Alonso con 18 y Christopher Hooper con 20 puntos como máximos anotadores por cada bando.
Atenas volverá a jugar de local, este miércoles a las 21, frente a Deportivo Norte de Armstrong. Luego, tendrá su primera salida fuera de casa visitando a Villa San Martín y Sarmiento.
SÍNTESIS
Atenas 83: Nicolás Zurschmitten 13, Manuel Alonso 18, José Montero 6, Lucas Arn 10, Juan Cruz Oberto 17 (FI), Matías Stanic 3, Lucas Reyes 9, Jeronimo Maidana 2, Máximo Araujo 5, Roquez Johnson 0, Erick Mecias 0, MIrko Kozar 0. DT. Gustavo Peirone
San Isidro 69: Santiago Ludueña 13, Jeronimo Suñe 10, Emiliano Cancina 0, Cesar Lavoratornuovo 2, Christopher Hooper 20 (FI), Francisco Melastro 0, Vicente Aquadro 3, Gian Franco Sinconi 0, Tomás Reggiardo 0, Santiago Bruno 12, Emilio Boye 0, Jeremías Diotto 9. DT. Daniel Beltramo
Parciales: 19-15 (19-15), 38-39 (19-24), 60-53 (22-14), 83-69 (23-16).
Estadio: Polideportivo Carlos Cerutti
Informe y fotos: Prensa Atenas de Córdoba