Liga Argentina : Ciclista define en Zárate ,Racing a semis y Estudiantes (C) empato la serie

 Ciclista Juninense se impuso 81 a 73 sobre Zárate Basket y todo se definirá en el quinto punto de desempate.



Zárate Básket comenzó mandando en el partido. Los aciertos de afuera (Grun, Pascolatt y Polese) lo hicieron viajar cómodo en el juego, sumando a Rafael Banegas Reyes y Juan Ignacio Baquero en el goleo dentro de la zona pintada. Por eso ganó 25-21.




Ciclista endureció la defensa hacia el segundo cuarto y lo dejó en 9 magros puntos a su adversario de turno, para irse ganador al descanso largo por 41-34. Notable trabajo de Manuel Lambrisca, inclusive cerrando el primer tiempo con un doble con mucho suspenso. Antes, los triples de Gian Franco Sinconi Bonetto fueron determinantes para despegarse en el marcador dando vuelta el resultado adverso.


Ciclista pudo sostener la diferencia en el tercer cuarto básicamente con la efectividad desde la línea de tiros libres (12 concreciones) y nuevamente el tiro del final de Manuel Lambrisca: 65-57. Rafael Banegas Reyes sacó la cara por Zárate en este tramo, metiendo 12 de las 23 concreciones.


El último cuarto arrancó con grandes imprecisiones a tal punto que estuvieron más de un minuto y medio sin convertir, hasta que llegó el triple de Alejo Britros para romper la malaria.


Después fue todo de Ciclista. Manejó la pelota y los espacios. Tuvo un goleo repartido, hizo control de la pelota en los minutos finales y llevó el resultado a buen puerto.


Mañana a las 21.00 Hs. se define el pleito con el quinto punto de la serie en la ribereña localidad bonaerense de Zárate.


Informe: Pablo Destefani


Fotos: Prensa Ciclista

----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------


Racing de Chivilcoy se aseguró el pasaje a semifinales

Derrotó en cuartos de final a Villa Mitre, por 78 a 72. Ahora espera en semifinales a su próximo rival.



Un emotivo final, con la gente que colmó el José Martínez cantando y agradeciendo al plantel de Villa Mitre, mientras los jugadores de Racing (Chvilcoy), como un racimo, festejaban al mismo tiempo en el parquet. Una verdadera fiesta se vivió, a pesar de la derrota tricolor, por 78 a 72, que le dio la serie a la visita (3-1).


Así, en cuartos de final se terminó la temporada de la Villa, lejos de la final que jugó la anterior, acaso, después de dar demasiadas ventajas en Chivilcoy, de donde volvió con las manos vacías.


La visita mostró sus recursos en el inicio, a partir de lo que generaba Barrales desde la base, con un juego abierto y el tiro de Caire. Tomó buenos lanzamientos, aunque tuvo mejor efectividad de tres (4-4) que de dos (6-16) en el primer cuarto.




La Villa, contrariamente, intentó lastimar abajo, de todos modos sus tiros más claros fueron a distancia, porque la visita congestionó. Y fue Franco Amigo la mejor respuesta.


La salida de Acuña (2m01), el grande de Racing, lejos estuvo de debilitar a la visita, porque con Baez (2m03) sumaron juego interior y se amplió el repertorio, para cerrar 29-22 arriba el primer cuarto.


En la apertura del segundo, un triple lo dejó con 5-5 en ese rubro y estiró a 10 la ventaja.




El tricolor no encontraba su juego con los iniciales ni en la rotación. Empezó a trabarse, con ofensivas más forzadas, sin fluidez en su juego ni gol. Y lo pagó, porque llegó a perder 50 a 37, la máxima en el primer tiempo, que terminó perdiendo, por 50 a 42.


La Villa regresó de vestuarios cargada de energía y metió un parcial de 7-0 (49-50) en 1m25.




El trámite se hizo de ida y vuelta, el tricolor aumentó la presión al balón con una primera línea activa y pudo correr.


Al mismo tiempo, enfrente Racing bajó sus porcentajes y el parcial se estiró a 16-5, para pasar al frente 58-55, en 5m55 del complemento.


A partir de ahí, aprovechando que a la visita se le cerró el aro (hizo 2-7 en t3, 3-11 en t2 y 0-2 en t1), Villa Mitre dominó en su tablero con Levy-Heinrich, salió de contraataque y José Gutiérrez cargó con el peso ofensivo, ganando el tercer cuarto 22-12: 64-62.




Con Gutiérrez-Pallotti-Martínez en la media cancha, más Levy y Bollo, el tricolor apostó al juego interior, básicamente con Bollo, y le salió bien, sacando 5 de luz en 2m05 del último cuarto.


No obstante, el insistir ahí lo terminó trabando y limitando en sus variantes, a lo que la visita le respondió con juego de pases: parcial de 6-0 y otra vez al frente Racing, 69-68, restando 5m40.


El clima de playoffs y la desventaja se hacía sentir en el José Martínez.


Villa Mitre aprovechó a medias una antideportiva a Gutiérrez, restando 2m51, pasando al frente 70-69 con dos libres, pero desperdiciando la posesión.


La visita, con aplomo y buscando la ventaja, apostó en dos oportunidades a Ricardo Fernández, que atacó a Pikachu: 73-70 arriba Racing, con 1m34.




Y en la ofensiva siguiente, Gamazo jugó 1x1 ante Levy y descargó en la pintura con Baez, que recibió falta: 1-2 en libres (70-74, con 59 segundos).


En la siguiente Bollo erró y atrás la recuperó, recibiendo falta Gutiérrez: 2-2 en t1 (72-74, con 21 segundos).


En la reposición, Harina le cometió falta a De Pietro y este facturó: 2-2 en libres, 72-76, a falta de 17 segundos.


Gutiérrez tiró un triple, con 12 segundos, Bollo tomó el rebote, pero falló los dos libres y le cometió falta a Fernández. Fue victoria para la Acedemia de Chivilcoy que se aseguró un lugar en las semifinales de la Conferencia Sur. 


Fuente: La Nueva. 


Informe: Prensa Villa Mitre


---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Estudiantes (C) empató la serie con el tiro del final

En una noche soñada en el Gigante Verde, Estudiantes de Concordia derrotó 74 a 71 a Estudiantes de Olavarría y empató la serie 2 a 2. Ahora la llave de cuartos de final de la Conferencia Sur volverá a trasladarse al Parque Guerrero. Matías Alluchón con 19 puntos y el triple del triunfo fue la figura del ganador. El jueves se disputará el quinto y definitivo punto de este mano a mano.



En el arranque del juego, la visita se puso 4 a 0 con los dobles de Fernández y Battistino. Scaramuzzino sería fundamental en la pintura para el Barataz aportando nueve puntos. El anfitrión anotaría primeramente a través de Bonja, luego llegarían cuatro libres adentro para Más Delfino y finalmente Alluchón sería vital con también con nueve puntos.  El único triple de los primeros diez minutos lo anotó Pérez para el huésped que culminó ese primer cuarto arriba por 20 a 16.


En el segundo cuarto con tres puntos de Moreno y dos de Rattero el “verde” pasó al frente 21 a 20 y Cristian Colli rápidamente pidió minuto. De ahí en más, lo de Olavarría mejoraron y con un goleo repartido con un doble de Fernández, un triple de Aristu, tres libres de Cabrera y otro doble de Andrés lograron un parcial de 10 a 2 para recuperar el liderazgo en el tanteador. El local tras un par de minutos sin anotar, se recuperó y con los dobles de Bonja y Yarza sumado a un bombazo de Chervo para que el lumínico quede 31 a 28 arriba para el elenco estudiantil.  El entrenador del visitante volvió a pedir minuto y tras el mismo Bonja y Battistino anotaron sendos dobles para que el bata”se vaya al descanso largo arriba por la mínima, 32 a 31. El parcial de ese chico fue 16 a 16.




En el inicio del complemento hubo un buen tramo de Yarza sumando un doble y un triple. Battistino iba a responder de larga distancia con dos bombazos y Rattero también metía de afuera. Con los dobles de Aristu, Fernández y una bomba de Cabrera, los de provincia de Buenos Aires se pusieron arriba por ocho (43-51). Posteriormente Rattero con dos simples y Yarza con cinco unidades hicieron que el “verde” vuelva a achicar. Parcial de 22 a 20 para la visita que culminó el tercer cuarto en ganancia 54 a 51.


En el último cuarto Aristu arrancó metiendo un doble y luego Chervo contestó con un triple. Nuevamente Aristu apareció con dos simples y enseguida Alluchón metió un triple para que el verde quede a uno de la igualdad, 57-58.


Fernández con una conversión de dos dejó la contienda 60 a 57 y luego Aristu clavó otro triple para que el Bataraz saque seis (57-63). Rápidamente Moreno metió un nuevo bombazo y el score quedaba 60-63. Aristu una vez más castigaba de afuera para el 66 a 60. El juego no daba respiro: primero Alluchón metió dos simples y tras una buena defensa llegó Moreno para convertir otro triple que sirvió para que el “verde” vuelva a quedar abajo por la mínima, 66 a 65.




Después Bonja erró dos simples, pero iba a llegar Alluchón para meter el doble para que el conjunto estudiantil pase al frente por 67 a 66. Otra buena defensa del local y esta vez Bonja anotaría 1 de 2 en libres. El cotejo quedaba 68 a 66.


Más tarde Cabrera clavó un triplazo desde la esquina para enmudecer el Gigante Verde y el Barataz nuevamente pasaba al frente por la mínima, 69 a 68.


Luego Alluchón tendría la chance de volver a poner al frente al dueño de casa, pero erraría los dos libres, sin embargo, Bonja capturó el rebote ofensivo, convirtió el doble y recibió la falta. El libre adicional lo anotó para que el representativo concordiense gane por un doble, 71 a 69. Después le cometieron falta a Castillo y metió ambos lanzamientos. El juego quedaba 71 a 71. Con 31 segundos, la bola fue para Estudiantes. Matías Alluchón recibió y lanzó el triple que sería el éxtasis de la noche.  Triplazo para darle la victoria al Verde por 74 a 71 y estirar la serie a un quinto punto que se disputará el venidero jueves en el Parque Guerrero.


Síntesis


Parciales: 15-16, 16-16 (31-32), 20-22 (51-54), 23-17 (74-71)


Estudiantes Concordia (74): Matías Alluchón 19, Álvaro Yarza 12, Agustín Más Delfino 6, Ramiro Rattero 7, Martín Bonja 12 (F.I.); Alan Moreno 9, Álvaro Chervo 6, Martín Confalonieri 0, Daniel Gauna 3. DT: Alejandro Elizalde.


Estudiantes de Olavarría (71): Martín Cabrera 12, Mateo Battistino 10, Juan Ignacio Fernández 8, Matías Aristu 15, Cristian Scaramuzzino 13 (x) (F.I.); Johu Castillo Borja 8, Tomás Pérez 3, Alejo Andrés 2. DT: Cristian Colli.


Informe y fotos: Prensa Estudiantes (C)