Con Cristian Santander a la cabeza y Natacha Pérez como capitana, el Club Unión Deportiva San José comienza a ajustar los últimos detalles para su histórico debut en la Liga Femenina.
El Santo será uno de los cinco nuevos equipos que se sumarán a la competencia nacional en la temporada 2025/26. Consolidó un proyecto deportivo que viene gestándose desde 2021 y lo selló con la llegada de Cristian Santander como director deportivo y entrenador principal del plantel profesional.
Con esta participación, el Club Unión Deportiva San José escribe una página histórica para el básquet mendocino. Tras el antecedente de Las Heras Básquet en 2018, el Santo será el primer club del departamento de Guaymallén en competir en la máxima categoría nacional del básquet femenino. El plan estratégico de la institución se proyecta hasta 2029, con una visión de crecimiento sostenido en lo deportivo, social e institucional.
El ingreso a la Liga está acompañado por un ambicioso proceso de reformas e inversiones en infraestructura y servicios. Respaldado por el aporte de sponsors privados, la Municipalidad de Guaymallén y el Gobierno de Mendoza. La institución plantea como objetivo fortalecer al club como institución de barrio que crece para ofrecer más y mejores servicios a sus socios, sembrando hoy para cosechar mañana.
El plantel, bajo la conducción de Santander, comenzó a competir en la máxima categoría provincial y se encuentra en plena preparación para la Liga. El Santo sumará refuerzos estratégicos que potencien la base de jugadoras del club. A su vez, aboga por el desarrollo y crecimiento del básquet femenino mendocino.
La ilusión es grande. Con el acompañamiento de todas las familias del club y con el trabajo de un cuerpo técnico de excelencia, el Santo se propone una presentación sólida que ponga en lo más alto los colores de este gran barrio.
Informe: Prensa Unión Deportiva San José