En el Grilon Arena, el equipo de Chivilcoy le volvió a ganar a Deportivo Viedma, en este caso por 71-56, y viaja a Río Negro con dos chances de avanzar; destacada actuación en varios jugadores.
Racing de Chivilcoy le volvió a ganar a Deportivo Viedma en la serie semifinal de la Conferencia Sur; en este caso fue por 71-56, y de esta manera quedó a un paso de la definición. El juego no tuvo nada que ver con el primer punto y recién se definió en el inicio del último período, donde Racing metió una corrida de 11-0 que Viedma no pudo revertir.
Lo mejor del local pasó por Juan Conte Grand (10 puntos, 4 rebotes y 2 recuperos), Matthew Herasme (12 puntos), Emilio Stucky (10 puntos y 5 rebotes); Abraham Barahona (9 puntos y 6 rebotes) y Luciano Ortiz (9 puntos y 9 rebotes); mientras que por el lado visitante, lo más importante estuvo en Nicolás Paletta (14 puntos y 5 rebotes) y Lucas González (14 puntos y 5 rebotes).
En el inicio se vieron acciones muy diferentes al primer punto, pero con la mala para Viedma fue la temprana lesión de Luciano Cáceres, quien abandonó el juego con apenas 2m30s (luego pudo volver). Con el protagonismo ofensivo de Lucas González y la muy buena conducción de Nicolás Paletta, la visita tomó una pequeña ventaja que sostuvo hasta el final ganando por 19-15.
En el comienzo del segundo cuarto, Racing mejoró en varios aspectos y fundamentalmente con el goleo de Matthew Herasme, logró un buen parcial y pasó al frente. Se fueron prestando la delantera en el marcador por un buen rato, hasta que Abraham Barahona aprovechó varias ofensivas y Racing sacó una pequeña luz para cerrar arriba por 35-30.
En el regreso se vio un equipo visitante más activo en defensa y eso le permitió achicar y ponerse nuevamente en juego, dentro de un desarrollo con muchas imprecisiones. Con un protagonismo exclusivo de Nicolás Paletta, Deportivo Viedma pasó al frente y sacó una luz interesante; ante un Racing al que le costó anotar. Sin embargo, los dirigidos por Diego D'Ambrosio reaccionaron a tiempo y con mucho esfuerzo volvió a equilibrar las acciones; en el cierre se prestaron el tablero, hasta que el local llegó a los últimos minutos ganando por 49-47.
En el arranque del último período, Racing tuvo un inico furioso con un parcial de 11-0 que le permitió estirar la diferencia a más de una decena; los conducidos por Guillermo Bogliacino intentaron de diferentes maneras, pero no hubo caso. El local se mantuvo firme con la conducción de Alejo Barrales para manejar los tiempos, y un goleo repartido en varias manos. La diferencia nunca decayó y los últimos minutos sirvieron para que el público de Chivilcoy festeje a lo grande; finalmente el tablero marcó 71-56 dejando una gran esperanza para los encuentros en Viedma.
Informe y fotos: Prensa Racing de Chivilcoy
El Grana se puso match-point contra Gimnasia
Lanús derrotó 71-58 al Lobo, como local, y se adelantó 2-0 en la serie gracias a un gran último cuarto.
Enfocado en su objetivo, de defender la localía, el Granate pudo resolver la complejidad que le presentó Gimnasia, con un último cuarto muy productivo, en el que quebró la paridad dominante y así terminó celebrando un justo triunfo 71-58, que le permitió dominar 2-0 la llave de semifinales de la Conferencia Sur.
En el contexto de un trámite peleado, Lanús inclinó la balanza a su favor por una mejor prestación en el episodio final, donde lució con más resto y una rotación más profunda. El elenco de Sebastián Saborido dispuso de cuatro hombres en doble dígito anotador, entre los que se destacó Augusto Alonso con 18 puntos, 6 rebotes y 5 asistencias, además del aporte de Martín Franchino con 14 unidades, 9 recobres y 2 asistencias. En el rincón del Lobo sobresalió Franco Barroso con 11 puntos y 8 rebotes.
El cotejo arrancó bajo los influjos del equilibrio entre los dos oponentes, que se repartieron ataques hondos, con mucha preponderancia del juego interno y la circulación del balón (5 asistencias por bando). Así, Barroso (8) y Chaine (8) se erigieron en las principales vías de anotación, en un cuarto que finalizó con una leve ventaja 18-16 de Gimnasia.
En el segundo capítulo se mantuvo esa tendencia de paridad, aunque con un viraje al abastecimiento desde la línea de triples, principalmente en el Lobo (4/12), con un buen ingreso de Amendolara. El visitante se recuperó de un parcial 9-0 del Grana y pudo clausurar el primer tiempo con la igualdad 34-34.
Tras las charlas en vestuarios, ambos equipos se secaron en sus avances, por lo que el tablero no se movió hasta el triple de Pelorosso, lo que se evidenció en el escaso parcial 6-5 a favor del Tripero en los primeros cinco minutos, para manejar una escueta renta 40-39. Desde ese punto, Lanús se vigorizó con Chaine y las apariciones de Moreno para finalizar en ganancia 51-47.
En el último segmento se produjo lo mejor del Grana, con la energía de Franchino para controlar a Prince y bajar rebotes, además de las resoluciones de Alonso (8), por eso se escapó 61-50, a los cuatro minutos. Gimnasia exhibió dificultades para construir sus ataques, aunque prosiguió con su espíritu de lucha. Empero, Franchino clavó una bomba para tomar distancia 69-57, con 1:45 minutos en el reloj, lo que se transformó en el mazazo definitivo para atrapar el triunfo.
Informe : Prensa Lanús