Racing de Avellaneda se llevó una gran victoria por 103 a 63 ante Hispano Americano, en una nueva fecha de la Sur A. Desde el salto inicial, el equipo visitante mostró un nivel superlativo que dejó sin respuestas al conjunto dirigido por Pablo Castro.
En los primeros 20 minutos, Racing desplegó un juego de altísima calidad, con una efectividad del 70% en tiros de campo, solidez defensiva y transiciones rápidas que desarticularon por completo al local. Hispano nunca logró entrar en ritmo, desbordado por la intensidad y el criterio del rival en ambos costados de la cancha. Al descanso, la diferencia ya era amplia: 54-37 a favor de la visita.
El complemento no trajo sorpresas. Racing mantuvo la intensidad defensiva, forzando pérdidas y capitalizando cada recuperación con ataques veloces y precisos. Hispano, frustrado e impreciso, cayó en una espiral de errores, lanzamientos forzados y baja efectividad que solo agrandaron la brecha en el marcador.
Sin lugar a dudas, fue una de las mejores actuaciones de Racing en la temporada, dominando de principio a fin y consolidando su gran momento en la Liga. Una victoria que no solo suma puntos, sino que ratifica a Racing como uno de los equipos más sólidos del torneo.
Informe y fotos: Prensa Hispano Americano
Jujuy Básquet fue contundente y terminó festejando
Lo que parecía iba a ser una noche pareja, Jujuy Básquet lo terminó resolviendo en el segundo tiempo y despachó a Estudiantes de Tucumán por un contundente 84-54. Los parciales fueron: 19-19, 39-40, 63-49 y 84-54.
El inicio fue punto a punto, los Cóndores buscaron hacer diferencias, pero la Cebra nunca se despegó en el goleo, los dos alternaron fallas similares y cuando tuvieron espacios marcaban, por eso se fueron al primer descanso corto igualados en 19.
En el segundo cuarto, pese a comenzar con una combinación entre Vittar y Mclaughlin que terminó con el puente del norteamericano, la visita comenzó a tener mejor goleo, sobre todo cuando Alonso se encargaba de conducir. Los dirigidos por Martín De Zan lograron sacar diferencia y con un parcial de 13-10 obligaron a Fabián Daverio a pedir minuto para acomodar las ideas. Resultó, aunque los tucumanos cerraron el primer tiempo por un punto de ventaja, 39-40.
🤩 𝑳𝒂 𝒔𝒆𝒄𝒖𝒆𝒏𝒄𝒊𝒂 𝒅𝒆𝒇𝒊𝒏𝒊𝒕𝒊𝒗𝒂 💥#LaLigaArgentina | @JujuyBasquet
🖥️ @basquetpass_arg pic.twitter.com/KUhDwFVYmF
— La Liga Argentina (@LigaARGbasquet) February 11, 2025
Pero el tercero "chico" Jujuy Básquet salió concentrado, jugó una defensa fuerte, con mucha presión y en la salida pudo hacer diferencias. De a poco comenzó a alejarse en el marcador, Lautaro Fiorito otra vez fue determinante, y le permitió al DT local comenzar a rotar el banco de los suplentes. A la visita se le cerró el aro, marcaron solamente 9 puntos y terminó siendo lapidario, porque el 63-49 con el cual terminó el cuarto, marcaba que el final iba a ser complicado para revertir la situación.
Y fue lo que sucedió, el último cuarto a Jujuy Básquet le salieron todas, marcaron hasta los juveniles ante un Estudiantes errático, que no tuvo puntería. Por eso el parcial 21-5 terminó sellando una victoria holgada 84-53.
Informe : Prensa Jujuy Básquet
Rocamora lo definió en el último cuarto
Euforia se vivió este martes en el estadio Paccagnella con la victoria de Tomás de Rocamora 73-60 sobre Gimnasia de La Plata por el Torneo Clausura. El Rojo tuvo tres jugadores en doble dígito con Elías Molina como el más efectivo con 11 puntos y 9 rebotes. El cubano Joan Gutiérrez Conde fue el de mayor valoración con 19 unidades y 14 tableros.
La calurosa noche del Paccagnella mostró un primer tiempo de mucha paridad, donde el Lobo arrancó mejor porque Raúl Pelorosso (12 puntos) se despachó con 3/5 en triples y así la visita se mantuvo adelante. Después, Agustín Cavallín lideró las ofensivas y desde su goleo (13 puntos) el trámite se emparejó.
El propio Cavallín pudo dejar al Rojo arriba al cierre del primer cuarto pero falló dos libres (21-22). El Juvenil Losada puso después adelante al local y por varios pasajes se prestaron el dominio. Tarnowyk y Molina sumaron para Rocamora y el Lobo siguió adelante hasta un triple de Santini (35-35). Rocamora tuvo un mejor cierre y se fue arriba al descanso largo 42-37.
Cuando regresaron a jugar el calor los afectó bastante, varios minutos feos y poco goleo. En este contexto el cubano Gutiérrez Conde empezó a lucirse y puso arriba al Lobo. Rocamora tuvo que correr de atrás, perdió el parcial (10-15) pero logró dejar el tablero igualado (52-52).
La paridad se mantuvo en el arranque del último cuarto hasta que Rocamora se despegó con dos triples de Juan Pablo Corbera (66-57). Por esa vía el local terminó sellando el partido, antes había aparecido Tarnowyk y después Catalín para sacarse de encima a un rival complicado y volver a festejar en casa.
El polaco Tarnowyk terminó siendo goleador del equipo con 14 unidades. Rocamora ganó, sigue escalando para escapar al fondo de la tabla general y ahora el jueves tendrá otra prueba de fuego cuando reciba a Lanús.
Informe: Mauricio Galarza - Prensa Rocamora
Triunfazo de Unión en Santa Clara del Mar
En tiempo suplementario, Unión sumó su segundo triunfo consecutivo al superar 75-70 a Racing de Chivilcoy. Ahora inicia la gira por Viedma y Bahía Blanca.
El cuarto inicial fue parejo desde el inicio, Unión encontró en el ingreso de Jeronimo Barrionuevo la llave para imponerse en la pintura y el pívot sacaba ventaja en ambos costados de la cancha. La visita tenía a su favor el juego que lo mantiene como líder de la zona.
En la segunda manga, el goleo bajó en ambos costados y el 2-2 en cuatro minutos de juego fue un fiel reflejo de la baja efectividad de ambos planteles. El regreso de Anthony Duncan fue clave para Unión y logró escaparse sobre el final de la mitad para irse al descanso largo seis arriba.
A la vuelta de los vestuarios, el local metió un parcial de 5-0 para escaparse por 11 y sacar por primera vez una ventaja de dos dígitos. La visita empezó lentamente a imponer su juego y con un parcial de 9-2 logró achicar la desventaja. Unión cerró mejor y se escapó 54-45.
En el último cuarto, Racing de Chivilcoy encontró en Assum la carta de gol y el perimetral fue quien tiró del carro para que la visita fuera achicando la diferencia y lograra igualar el juego para llevarlo a suplementario.
En el tiempo extra, Unión sufrió de más pero nuevamente apareció la sangre fría de Alejo Britos para meter un bombazo de tres puntos para poner al local arriba faltando menos de un minuto y cerrar el juego desde la defensa.
Uniòn sumó su segundo juego consecutivo, y en tiempo suplementario, para iniciar la gira por Viedma y Bahía Blanca con el autoestima en alza.
Informe : Prensa Unión de Mar del Plata