Por suerte están sucediendo cosas que reafirman ideas de este juego, donde el uso y la importancia del hombre alto está quedando de manifiesto... Hace unos pocos días
sucedió en el Final Four de la Euroliga y en las finales de Conferencia de la NBA que el Jugador Más Valioso (MVP) sea un hombre alto. El de Real Madrid, Walter Tavares, con sus 2,21 metros, y en final de conferencia Nikola Jokic, de los Nuggets con sus 2,11.
Está claro que son centros de diferentes cualidades. El primero es el sostén defensivo dentro de la pintura, es quien rectifica lanzamientos y el dominador absoluto de su propio tablero. En ofensiva, las acciones de pick and roll y sus continuidades crean permanentes ayudas y, por ende, tiros abiertos para sus compañeros.
El otro, el más dominante del mundo en la actualidad, está en la posición del "5-4" o "4-5", como más les guste, es de otro nivel. Jokic ha desafiado las funciones históricas del puesto, ubicándose como el organizador del juego desde la posición del "5".
Su intelecto, su lectura y rapidez para detectar el espacio en un básquetbol en el que las dimensiones del campo empiezan a quedar obsoletas, el Joker es capaz de ejecutar con precisión pases de todo tipo. Su mecánica de lanzamiento, su palanca y movimientos de pies lo hacen demasiado diferente.
Nadie lo puede controlar por su versatilidad. Si lo defiende un rival bajo, va para el poste medio; si le asignan un alto, lo saca afuera... Y así juega, luce y desequilibra con su enorme talento.
Tanto el pívot del Real como este serbio dominante han consolidado un juego que en principio nació para los que más cerca del cesto están (los grandes) y que luego algunos intentaron plasmar y hacernos creer con ese modernismo del SMALL BALL, era el basquetbol del futuro... Obvio que el juego no impide que los bajos o medianos lo jueguen, pero siempre y cuando ¡SEAN TRES Y EN EL PERÍMETRO! Y no cinco en ABANICO, tirando cualquier verdura...
Los directivos del Madrid hace un largo tiempo que están intentando convencer la renovación de este gigante de Cabo Verde. Acaba de ser el MVP de la Euroliga. Con él, el Real es un equipo y sin él TAMBIÉN LO ES.
El Joker es maravilloso. Se postea, recibe y destruye todo tipo de defensas colectivas. En doble marca hace lucir a esos temibles lanzadores de los Nuggets y ante defensa convencional, te hace sacar del fondo...
Fue elegido dos años como MVP y este año no sé por qué no volvió a serlo... Es el mejor del mundo, aunque les duela a los americanos.
Me siento feliz de que sucedan estos tipos de cosas. Así como también en columnas anteriores he destacado a Jimmy Butler, por su liderazgo, primer paso y profundidad atacando el cesto, y no con el tiro a distancia como única arma, como parece ser tendencia para la mayoría...
A nivel de equipos, Los Angeles Lakers fueron barridos penosamente, sin hacer ostensibles ajustes y sin poder cambiar o ilusionar con empardar la serie. Murieron con arrestos individuales y muy pobres tácticamente. No fueron capaces de neutralizar a la estrella de los Nuggets en ninguno de los 4 juegos.
Boston después de un inicio de serie, donde fue mentalmente débil, demostrando una falta de confianza en sus individualidades, anoche volvió a las fuentes, en defensa con su grande dominante, Robert Williams que inhibió a todos los jugadores de los Heat que quisieron atacar el cesto , y que además sostuvo todos los cambios con un perimetral.
Los Heat si bien anoche, tuvieron un segundo tiempo para el olvido, siguen siendo un equipo con una línea de juego. Atrás activos como nadie y adelante con movilidad , rompimientos, grandes tiradores y un líder que toma las responsabilidades en momentos que el equipo lo necesita.
Por último Denver Nuggets, quizás sea el más completo y equilibrado. Su juego interior y sus tiradores, han logrado un equilibrio y un temor al adversario que no saben que resignar. Si al Joker o a Jamal Murray... Son los candidatos al título sin dudas...
Huevo Sanchez