L.A : Maratónica fecha se jugo este miércoles

 San Isidro derrotó a Sarmiento en su última presentación



En el Severo Robledo, San Isidro cerró su Fase Regular de la Liga Argentina venciendo a Sarmiento de Resistencia 97 a 83 y redondeó así su mejor campaña histórica en esta instancia con récord de 26-6. Ahora deberá esperar más de dos semanas para conocer a su rival de cuartos, a los que clasificó directamente.




Si bien Sarmiento se está jugando la permanencia, para San Isidro era solamente para cumplir. El choque con Sarmiento no le modificaba en absoluto su posición de cara a los playoffs y cumplió. San Isidro sumó una nueva victoria en la presente edición de la Liga Argentina, culminado la Fase Regular con un récord sólido de 26 victorias y 6 caídas en los 32 juegos que disputó desde octubre pasado. 


Venció a los chaqueños en el "Severo Robledo" 97 a 83 con variados jugadores en buen nivel que repartieron goleo. El destacado fue Juan Cruz Oberto con 20 puntos, seguido por Chris Hooper con 19 y 13 de Santiago Assum. 




El rojo de esta manera compremetió a Sarmiento que en su última presentación este viernes enfrentará a Barrio Parque en Córdoba con chances de perder la categoría. Lo bueno para los chaqueños es que también perdió Tucumán Básquet en Catamarca con Montmartre, por lo que en la última fecha deberá ganar o esperar una caída de los tucumanos en Salta para evitar el descenso. 


Los de San Francisco hace varias fechas que tienen asegurado un lugar entre los cuatro mejores, lo que los clasifica directo a cuartos de final. Ahora San Isidro deberá esperar poco más de dos semanas para conocer a su rival en dicha instancia. Antes de eso estarán las etapas de play-in y luego la Reclasificación para conocer a los cuatro equipos que se cruzarán con los cuatro de arriba (Parque, Ameghino. San Isidro y GEPU).




Informe y fotos: Prensa San Isidro de San Francisco

------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Rivadavia lo ganó sobre la bocina ante Libertad

En tiempo suplementario, Rivadavia Básquet de Mendoza venció 89 a 88 en su casa al elenco de Sunchales en su última presentación de la fase regular. Finalizó con récord de 13-19 y jugará Play-In. El goleador del encuentro fue Arancibia con 27 puntos. Sampaulise se vistió de héroe con el tiro ganador.



El arranque fue todo de la visita. Libertad se hizo fuerte atrás, recuperó pelotas y castigó en sus transiciones. Andreoli buscó alternativas en defensa, pero no consiguió bajar el goleo. Rupcic, Eydallin y Alonso fueron las principales armas de los Tigres. Siete puntos cada uno para tomar la ventaja en los primeros minutos. Por su parte, Rivadavia buscó el poste bajo. Cravero (6 puntos) fue quien más anotó. El primer cuarto cerró 25-13.


Rivadavia cambió en el segundo período. Mejoró su defensa, y en ataque, con paciencia y rotación de balón, encontró tiros cómodos. Francese estuvo intratable con 10 puntos. Sus anotaciones le permitieron al local ponerse en juego. En el equipo que dirige Porta, apareció Kalalo. Tomó el balón, jugó picks centrales y sumó 12 puntos en su cuenta. El partido se tornó parejo cuando los mendocinos llegaron a estar a dos posesiones. Se fueron al descanso largo 47-41 con la ventaja para Libertad.


Ambos propusieron grandes defensas en el tercer período. No dejaron espacios y forzaron muchos lanzamientos. En Rivadavia, el goleo pasó por Arancibia y Cravero (6 puntos cada uno), mientras que, en Libertad, Simondi (7) tuvo un buen pasaje, sumado a Pérez (6). Underwood tuvo su aporte con la carga de reiterados rebotes ofensivos. El parcial fue 15-18, para entrar al último cuarto 65-56 con ventaja para los Tigres.


El último período inició intenso. Se vio un Rivadavia que salió a remontar y a Libertad queriendo controlar las acciones jugando con el reloj. Los minutos pasaban y la ventaja no disminuía. La visita controló la diferencia hasta casi el cierre. A falta de 2 minutos, los naranjas estaban abajo por 11 puntos. Un triple a distancia de Arancibia y libres de Cravero (4/4), los dejaron -4 a falta de un minuto. Alonso anotó para darle respiro a los Tigres, pero el local no frenó. Cravero continuó sumando con tiros libres (3/4). El partido estaba 77-80, cuando Alonso no pudo liquidarlo desde la línea. Última posesión del cuarto y Arancibia recibió la falta cuando lanzaba de tres puntos. Convirtió sus 3 lanzamientos forzando así el suplementario.


Libertad ingresó mejor en los últimos 5 minutos. Pese a perder a Simondi (5 faltas), y tener tres jugadores con cuatro faltas, supo ponerse rápido al frente. Tomó una ventaja que controló hasta los segundos finales. Entrando al último minuto, Rivadavia descontó con un doble de Underwood y un nuevo triple de Arancibia. La última posesión fue del naranja tras recuperar en defensa. Sampaulise fue el encargado de tomar la última acción, y tras una pausa y un lanzamiento de media distancia liquidó el juego. Festejo y triunfo para Rivadavia por 89 a 88.


Con este resultado, los mendocinos cerraron la fase regular con registro de 13 victorias y 19 derrotas. Más allá de lo que suceda en la jornada del viernes con el resto de la Conferencia Norte, Rivadavia finalizó en el 12º puesto y jugará Play-In, resta saber si el primer cruce será ante Balsuar Central de Ceres o Salta Basket. A Libertad, por su parte, le resta un partido cuyo resultado determinará si jugará Play-In o si accederá directamente a la Reclasificación.


 

Informe: Prensa Rivadavia Básquet

-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Montmartre ganó y se metió en la Reclasificación

Por la última fecha de la fase regular, el "Cuervo" catamarqueño superó por 90-86 a Tucumán Básquet y, en su primera participación el certamen, finalizó con récord de 15-17, evitó el Play-In y jugará la Reclasificación. Los tucumanos quedaron sin margen de error, deberán ganar el viernes para mantener la categoría.



Montmartre tenía que ganar para seguir agigantando su historia en la Liga Argentina de Básquet y así lo hizo. Superó por 90 a 86 a Tucumán Básquet, en un resultado un poco mentiroso por lo que fue el trámite del juego y la diferencia mostrada entre uno y otro equipo.


El "Cuervo", ante un gran marco de público, fue superior durante todo el desarrollo del partido ante los tucumanos, que se vieron superados en caso todos los aspectos del juego, salvo desde la línea de tres, donde pudieron sacar chapa y mantenerse con vida sobre todo en el último cuarto.


En algunos momentos del juego, la diferencia era demasiada para el local, una diferencia que llegó a ser de 18 puntos en algún pasaje del partido. Aunque por descuidos propios y aciertos ajenos, el elenco tucumano logró descontar y seguir en partido.




En el final, la diferencia de diez cerró el juego. El encuentro parecía liquidado y la victoria para Montmartre consumada, pero como casi siempre en su casa, el "Cuervo" sufrió para quedarse con una victoria vital.


En el local, el máximo anotador y figura fue el tucumano Juan Cruz Rodríguez, pero Martin Gómez, Francisco Conraradi y Matthew Ellis con 15 cada uno lo acompañaron de muy buena manera mientras que en la visita el mayor anotador de su equipo y del juego fue José Muruaga con 18 tantos.


Gran triunfo y clasificación a la próxima instancia de definición para Montmartre, que en su primera participación en el torneo sigue escribiendo su propia historia de grandeza y quiere más, mucho más. En la Conferencia Norte continuará la actividad este viernes y ahí se conocerán las posiciones finales y los potenciales rivales de Montmartre en la Reclasificaicón.


En cuanto a Tucumán, sumó su 13 derrota consecutiva y se quedó sin margen de error para mantener la categoría. Pero tiene una vida más, porque Sarmiento de Resistencia perdió en San Francisco. Sin embargo, los tucumanos deberán ganar en su última fecha de este viernes frente a Salta Basket y esperar una derrota de Sarmiento en Córdoba para mantener la plaza, de lo contrario finalizarán en la última posición y perderán la categoría.


SÍNTESIS


Montmartre 90: Julián Roumec (8); Mateo Codigoni (-); Martín Gómez (15); Juan Cruz Rodríguez (16); Francisco Conrradi (15); Mattew Ellis (15); Lahuel Silva (4); Nicolas Franco (11); Lucas Solohaga (-); Jair Yapur (-); Ignacio Solohaga (6): DT: Gabriel Albornoz.


Tucumán Básquet 86: José Muruaga (18); Ernesto Skildeski (3); Iván Albornoz (11); Ignacio Echevarría (14); Lautaro Barrionuevo (-); Conrrado Echevarría (13); Patricio Aranda (12); Lucas Mondino (2); Lucca Cocimano (-); Fernando Carabajal (13). DT: Facundo Andueza.


Progresión: 28 – 20; 49 – 42; 70 – 57, 90 – 86.


Parciales: 28 – 20; 21 – 22; 21 – 15; 20 - 29.


Árbitros: Gonzalo Delsart, Nicolas Danna y Pablo Leyton.

----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

La Unión festejó ante Pilar y tendrá localía en la Reclasificación

En la última fecha de la fase regular, el Rojo pisó más fuerte como local y se quedó con el triunfo por 87 a 74. En el ganador se destacó Frencia con 25 puntos, mientras que Demogerontas sumó 18 en la visita. La Unión finalizó 8º y jugará la Reclasificación ante Quilmes. Pilar fue 12º y enfrentará a Villa Mitre en el Play-In.



El primer cuarto fue peleado, ambos presionaron pero lo más destacable fue la intensidad que tuvieron no sólo para defender, sino también para atacar. Esto hizo que el tanteador tuviera un empate en 22 en el cierre parcial de los primeros 10 minutos. Claro está que ambos equipos fueron eficientes en el goleo y por eso apostaron un poco más a lo defensivo.


En el segundo cuarto, La Unión buscó presionar y convertir para alejarse en el tanteador más rápidamente y lograr de a poco imponerse. Sin embargo, la reacción de Atlético Pilar no se hizo esperar. De a poco intensificó su juego para adelantarse en el tanteador e irse al descanso arriba por 37 a 43.


A la vuelta de los vestuarios, La Unión cambió su idea de juego, movió fichas y trabajó de a poco para imponerse. Los dirigidos por Guastavino lograron sumar, y empezar a cosechar dudas en la visita que, aunque intentaba, no lograba romper con el juego en equipo y la efectividad del local. Por primera vez en la noche, el Rojo llevaba la delantera cerrando el tercer periodo arriba por 66 a 49.




El final fue todo de La Unión, que siguió ampliando la diferencia para sentenciar la victoria con una ventaja cómoda, por 87 a 74. Pilar no supo controlar el juego ni mantener la intensidad defensiva, que si bien complicó a La Unión en un arranque, el segundo tiempo fue un partido totalmente diferente al primero.


En el local se destacó Frencia con 25 puntos, 8 rebotes y 2 asistencias, mientras que en la visita hizo lo propio, Demogerontas con 18 puntos, 3 rebotes y 2 asistencias.


Con este resultado, La Unión finalizó 8º con récord de 16-16 y jugará la Reclasificación ante Quilmes con ventaja de localía en formato 1-2. Atlético Pilar fue 12º y enfrentará a Villa Mitre como visitante en el Play-In el próximo 3 de abril Si gana, será rival de Lanús en la Reclasificación, pero si cae tendrá una chance más, esta vez como local, ante el ganado del cruce entre GELP y Rocamora, de ahí saldrá el rival de Hispano Americano.


SÍNTESIS


La Unión 87: Bilat 13, Cabrera 0, Frencia 25, Lavoratornuovo 15, Gimenez 13 (FI), Acuña 12, Diaz 5, Romero 4. DT: M. Guastavino 


Atlético Pilar 74: Lowery 12, Bruna 3, Smaniotti 12, Gamboa 14, Demogerontas 18 (FI), Marcon 7, Michelini 4, Garcia 4, Barrionuevo, Szlaien. DT: R. Pavlotsky


Parciales: 22-22, (15-21) 37-43, (29-6) 66-49, (27-25) 87-74.


Árbitros: Vito, Barbarini y Tedesco.


Estadio: "Carlos J. Delasoie"


--------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Triunfo de Reclasificación para Quilmes en Bahía Blanca

En un mano a mano para evitar el Play-In, el elenco marplatense derrotó a Villa Mitre por 94-90 tras un partidazo. Este resultado deja a Quilmes en puestos de Reclasificación, donde enfrentará a La Unión; mientras el equipo bahiense (11°) jugará los Play-In con ventaja ante Pilar desde el 3 de abril.



Enorme juego del perímetro quilmeño, con 22 unidades para Cequeira, Dupuy y Eseverri. Chervo (26) y Harina (25) se destacaron en el local. Quilmes gozó de un enorme porcentaje en triples (6/7) en el 1C, el cual le permitió dominar dicho segmento (21-28).


El local sumó con el tiro a larga y media distancia de Harina (10) más las penetraciones de Martínez (6) pero le concedió espacios al visitante que castigó con efectividad. La máxima fue de 10 (21-31) en el inicio del segundo parcial. En un cuarto de menor goleó.


Un ingreso revulsivo de Chervo (8) le dio gol al equipo local, ante un rival que bajó su efectividad en triples y su volumen de juego sin la media cancha titular.


El tercero fue el de más cambios de liderazgo. Villa Mitre pareció tomar las riendas del juego, con acciones positivas y estando al frente 53-49. Pero Quilmes no cedió, volvió anotar a distancia y se activó la dupla Cequeira-Dupuy. Chervo y Harina eran las vías del gol del tricolor bahiense, que igualó el juego para el último cuarto (67).


La paridad se mantuvo en el juego. El local sufrió la jerarquía de Cequeira que anotó y asistió, Dupuy fue punzante y Eseverri siguió castigando a distancia. Por su parte, los triples mantuvieron al local, que igualó el partido en 88 con medio minuto por jugar.




Dupuy no falló desde la línea, Harina no pudo a media distancia y Aristu con otro viaje perfecto a la línea sentenció el juego con ventaja de dos posesiones. Quilmes con un clave cien por ciento de efectividad en libres y un perímetro picante se llevó el juego y pase a la reclasificación en un duelo entre dos equipos que llegaban con idéntico registro a este partido.


Con este resultado, Quilmes finalizó en el 9no puesto, evitó el Play-In y jugará la Reclasficación ante La Unión de Colón, con ventaja de localía para los entrerrianos. Villa Mitre cerró con registro de 14-18 en el 11º lugar. Deberá jugar Play-In a un partido, en su cancha, ante Atlético Pilar el próximo 3 de abril. De ganar, accederá enfrentará a Lanús en la Reclasficación, de lo contrario, tendrá una chance más, ante el ganador del duelo entre GELP y Rocamora.


SÍNTESIS


Villa Mitre 90: Jano Martínez 17, Federico Harina 25, Manuel Iglesias 0, Valentín Duvanced 7, Javier Bollo 9 (FI); Álvaro Chervo 26, Ignacio Alem 2, Germán Andrés 2, Fausto Depaoli 2. DT: Lisandro De Tomasi.


Quilmes 94: Junior Cequeira 22, Ezequiel Dupuy 22, Gregorio Eseverri 22, Matías Aristu 16, Tomás Nally 8 (FI): Francisco Arraiz 2, Agustín Ecker 0, Axel Marino 2, Genaro Calcaterra 0. DT: Luis Fernández.


Parciales: 21-28, 38-39 (17-11), 67-67 (29-28), 90-94 (23-27).


Árbitros: Oscar Britez - Franco Ronconi - Carla Domingo.


Estadio: José Martínez.




Informe y fotos: Prensa Villa Mitre

----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Pergamino Básquet ganó en Junín y finalizó séptimo

El equipo de Daniel Jaule, que ya tenía asegurado el tercer puesto en la tabla, cayó como local por 70 a 72 ante Pergamino Básquet. Lambrisca fue el goleador con 16 puntos para el local, Gobetti hizo 12 unidades para la visita. La visita cerró con registro de 16-16 y será local en la Reclasificación ante Pico FC



 

En el primer cuarto, la visita pudo sacar ventaja y mantenerse al frente durante los primeros 10 minutos. Con varias jugadas colectivas los dirigidos por Julián Pagura se llevaron el capítulo inicial por 15-18. En el arranque del segundo, el quinteto elegido por Daniel Jaule encontró el ritmo de juego de sus anteriores partidos, lo dio vuelta y se fue al descanso ganando por cinco, 35-30.

 

Al regreso, Ciclista se mantuvo al frente y pudo alejarse en el marcador, con varios triples la visita acercaba pero no podía pasarlo, es por eso que los de Jaule se llevaron el tercer cuarto 58 a 50. Pero en el último capítulo, Pergamino Básquet, entre triples y jugadas colectivas, logró acercarse sobre el cierre del cuarto. El local estaba errático y sumaba desde la línea de tiros libres. Con un buen sprint final, Pergmaino logró darlo vuelta y quedarse con una agónica victoria que le permite evitar el Play-In y tener localía en la Reclasificación, donde enfrentará a Pico FC. A Ciclista no le alcanzó para el triunfo pero se aseguró el tercer puesto en la tabla para ir directo a los cuartos de final.

 


 

Informe: Prensa Ciclista Juninense

-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------


Viedma fue demoledor y se metió directo en cuartos de final

El conjunto rionegrino le ganó por amplia diferencia a un deslucido Tomás de Rocamora por 99 a 46 y está dentro de los cuatro mejores equipos de la Conferencia Sur por séptima temporada consecutiva. De esta manera, clasificó directamente a cuartos sin pasar por la Reclasificación.



Durante los primeros minutos, Viedma se despegó rápidamente en el marcador por el gran trabajo defensivo impuesto. A Rocamora le costó entrar en partido a pesar de acercarse gracias al juego colectivo (22-14).


En el segundo cuarto, Depo fue arrollador y manejó el encuentro, mientras que la visita no pudo mejorar la efectividad a pesar de las variantes y sólo convirtió 5 puntos (parcial 23-5), yéndose al descanso 45-19. En el segundo tiempo los dirigidos por Guillermo Bogliacino sentenciaron la historia y llegaron a tener una máxima de 55 en el último cuarto (94 – 39).




Los de Viedma se repartieron los puntos y se destacó la nueva incorporación Brian Osuna con 15 puntos (T2 3/4, T3 2/4), Matías Eidintas con 13 tantos (T2 3/4, T3 2/3) y Ramiro Méndez acompañó sumando 11 (T2 2/3, T3 2/5). Por el lado de la visita, no alcanzaron los esfuerzos de Valentín Occhi con 12 puntos (T3 2/4), Agustín Cavallin con 9 (TL 5/5) al igual que Tomás Verbauwede (T2 4/6).


De esta manera, Viedma logró meterse entre los cuatro mejores y clasificar directo a cuartos de final. Ahora, los rionegrinos deben esperar los resultados de la Reclasificación para saber contra quien jugará en la próxima instancia de la Liga Argentina.






Informe: Prensa Deportivo Viedma