L.N: El clásico fue para San Martín .Peñarol sigue ganando .Atenas sigue perdiendo

 San Martín 86-72 Regatas 


En un fortín colmado de gente San Martín se quedó con el clásico. A pesar de rachas del fantasma, los de Vadell dominaron el juego durante los 40 minutos. Defendió en un alto nivel en momentos claves del juego y en ofensiva lastimó durante todo el partido a la visita. En el último cuarto, con un gran Franco Méndez, logró romper de una vez el resultado y llevarse la victoria para seguir invicto en condición de local. 




Tras un primer cuarto parejo dónde ambos equipos anotaron con alta efectividad, pero sin imponerse al rival, San Martín sacó ventajas en el segundo parcial. Ajustó su defensa, con lo que, bajo el goleo visitante, y conto con Gastón García (11) y Matías Solanas (12) que comandaron su ataque. Llegó a sacar 11 de diferencia, pero en el último minuto Regatas reaccionó y achicó la brecha a 7. 43-36 al descanso. 


El tercer cuarto se partió en dos. Los primeros minutos SanMA se seguía imponiendo en ambos sectores de la cancha. Lastimaba en la pintura y aprovechaba los errores del parque. Promediando el cuarto, el ingreso de Paiz y Espinoza lastimando en el poste bajo, hicieron que Regatas vuelva al juego y cierre el parcial a solo 3 puntos de diferencia. 63-60. 




En el arranque del último parcial los de Vadell volvieron a adueñarse del juego. Metieron un parcial de 16-8 para sacar 11 de luz. El Correntino Franco Mendez dominó este tramo del partido a base de puntos (12) y buenas defensas (2 tapas). Regatas volvió a secar su ofensiva y no encontraba los caminos para romper con la defensa Rojinegra. En ese momento San Martín rompió el partido y se llevó un triunfazo en el clásico para estirar su invicto en el Fortín. 


Informe y fotos: Prensa San Martín.

----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

La Unión 72-69 Atenas


En 2 minutos La Unión se puso 7 a 0, vía Cooper y Basualdo, pero Atenas no se dejó impresionar. Se activaron Mariani y Blake y la brecha se achicó a la mínima (11-10). Como segunda medida, el visitante, con más de Blake, pasó a ganar 13 a 11 y entonces el local ajustó su trabajo defensivo para que el cierre del cuarto se parezca al inicio solo con puntos del local que, de la mano de Henry, Herring y Cooper terminó ganando 24 a 18.




Cantón ingresó al juego en el segundo capítulo y con dos triples lideró la corrida de 10 a 3 de los suyos para volver arriba (28-27). Con Saglietti y Henry recuperó el liderazgo La Unión (31-28), pero duró hasta que Matías Stanic generó un personal 5 a 0 –triple y rompimiento- que, a falta de 4 minutos, tenía otra vez a la visita arriba (33-31). El tramo final del cuarto tuvo poco gol en ambos costados pero le sirvió a La Unión para revertir un -4 y cerrar igualados en 35.


El tercero se llenó de rachas de uno y otro lado para cambiar el líder del score en repetidas ocasiones. Un 6-2 de La U en la largada (41-37), un 6 a 0 de Atenas (44-41), gran pasaje de Saglietti (46-44) y otro para Blake (51-49). Todo para que sigan separados por una posesión hasta que el local lo cerró mejor desde un triple de Hill-Mais que le dio 4 (57-53), margen con el que finalizó el cuarto (59 a 55).




Un 4 a 0 de Vieta fue lo primero del último capítulo para los 8 de máxima de La Unión en casi 3 minutos (63-55). Como en todo el juego, Atenas lo atrapó rápido con un 5-0 (63-60) con McClenton y Blake y así fueron hasta el final.


Con 2,34 minutos, solo había un doble a favor del local (66-64) con su referente ofensivo en una noche sin eficacia -2 de 12 en tiros de cancha-. Lo empató Blake en 66 a 2 minutos y a 1,09 minuto, Herring asistió abajo del aro a Basualdo para inclinar a favor (68-66) y en la ofensiva de la visita McClenton anotó luego de los 24 segundos. Recuperó la bola el local y apareció Cooper con un doble corto a 33 segundos (70-66). McClenton falló dos libres, Basualdo también, pero Henry cacheteó el rebote ofensivo del segundo libre y, con 15 segundos, sentenció la noche con el 72 a 66.


Síntesis


La Unión de Formosa (72): Herring 7, Cooper 9, Saglietti 12, Henry 15, Basualdo 14 (FI), Aliende 0, Vieta 8, Hill-Mais 6, Alonso 1, Efambe 0. DT: S. Ginóbili.


Atenas (69): Konsztadt 2, Mariani 11, Blake 27, Jaimes 8, McClenton 10 (FI), Araujo 0, Cantón 6, M. Stanic 5, Lomello 0. DT: E. Villafañe.


Árbitros: F. Sampietro, J. Chávez y S. Vasallo.


Parciales: 24-18, 35-35 y59-55.


Por cuartos: 24-18, 11-17, 24-20 y 13-14.


Informe y fotos: Prensa La Unión de Formosa.

---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Olímpico 79-80 Peñarol 


Juego totalmente diferente al primero en Mar del Plata. Peñarol dispuesto en La Banda a asumir el protagonismo con Thorton como bandera. Mientras que Olímpico contó con el tándem Paletta - Acuña (19 puntos entre los dos) de los 23 anotados en el primer parcial. 




La intensidad y energía de los de Capelli se mantuvo en la segunda mitad del primer tiempo, hasta un buen pasaje de Tabárez (de frente y espaldas al canasto) para pasar al frente 37 a 35 con 3.20" por jugarse. La visita sobre el final metió un par de corridas para cerrar arriba 44 a 39.  


En el complemento la tendencia continuaría a favor de Peñarol que inclusive sacó un margen de 16 puntos (61 a 45) promediando el tercer cuarto. Con Clark maniatado (anotó sus primeros 3 puntos a falta de 50 segundos) el ataque local pareció quedarse sin opciones a diferencia del Milrayitas cada vez más metido en el juego (68 a 56). 




Siempre de atrás, el Negro llegó a estar a 1 punto con menos 33 segundos, la visita erró el tiro de 3 puntos y desde la línea Tabárez puso al frente al local. Defellipo encontró solo a Alderete en ataque rápido, y con 3 segundos finales, Olímpico no pudo anotar. Fue 80 a 79.  


Informe y fotos: Prensa Olímpico.