NBA Playoff triunfos de Miami y Phoenix

 El Heat tuvo una primera mitad floja, pese a la ausencia de Embiid, pero despertó Herro en el complemento y se acabó el partido.El final 106-92




Tyler Herro, que siempre trae respuestas de la banca, no falló (Getty)


Sin Joel Embiid, la serie Miami-Philadelphia no solamente perdía a su figura individual más importante, sino que, para muchos, sentenciaba de antemano el choque, e incluso la serie. Aunque se espera que Joel llegue para el Juego 3. Sin embargo, con Maxey, Harden y, sobre todo, Tobias Harris, los Sixers dieron pelea en la primera mitad, remontando un score adverso en el segundo cuarto para llegar a ponerse 5 puntos arriba. 


Era obvio que se esperaba que no pudieran mantener ese ritmo hasta el final, pero tampoco que se cayeran tan drásticamente en la segunda parte. Del 55-50 a favor de Phila apenas iniciado el tercer período se pasó al 68-78 6 minutos después, primero por Adebayo y luego por Tyler Herro, que siguió picante en el arranque del último parcial para encontrarse inesperadamente a los 4 minutos 21 puntos arriba, 98-77.



Philadelphia se dio cuenta que no tenía sentido seguir peleándola y entregó las armas con un buen tiempo en el reloj, pensando ya en el segundo partido, y sobre todo en los que vengan, cuando espera tener a Embiid. Terminó ganando Miami 106-92. Herro fue el mejor de la cancha, con 25 puntos (4/6 triples), mientras que Bam Adebayo sumó 24 y 12 rebotes. 

-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

TRIUNFO DE PHOENIX 

El mejor de la fase regular la pasó mal por momentos en la primera ronda de playoffs ante New Orleans, y se suponía que Dallas podía ser un compromiso más complicado, pero es natural que, a medida que los playoffs avanzan, los buenos se saquen un poco la presión del comienzo y empiecen a parecerse más al de la fase regular. 


Eso ocurrió con este primer partido entre Phoenix y Dallas, donde los Suns no le dieron ninguna chance a los Mavs ya desde el primer minuto, porque le sacó 12 a los 4 minutos, 18-6, y luego controló la diferencia durante el resto del juego, porque de alguna manera se bancó que Luka Doncic consumiera toda la ofensiva visitante (26 puntos en la primera mitad), pero sin que aparecieran con importancia los demás, salvo algún pasaje de Max Kleber (3/3 triples de arranque). Phoenix, en cambio, tuvo a un Ayton dominante en la primera parte (19), a Booker imparable cuando se lo proponía y a todo el equipo con un plan de juego muy claro.



El partido fue transcurriendo en esa meseta que mostraba a un líder claro y tranquilo y a otro que intentaba pero no podía bajar la diferencia a menos de un dígito. Dallas lo logró demasiado tarde, cuando faltaban menos de dos minutos, y no llegó a poner nunca en peligro el triunfo de Phoenix, que terminó siendo por 121-114. Ayton finalizó con 25 puntos y 7 rebotes y Booker con 23, 9 rebotes y 8 asistencias. El animal Doncic sumó 45 puntos, 12 rebotes y 8 asistencias.