Liga Argentina playoff :Zona Norte

 Barrio Parque le ganó esta noche como local a Salta Básket por 102 a 98 en tiempo suplementario y puso 2 a 0 la serie de cuartos de final de la conferencia norte de La Liga Argentina. Andrés Landoni con 23 puntos (5 simples, 3 dobles y 4 triples) fue el goleador de Parque, mientras que Cristian Cardo con 32 tantos (2/6/6) fue el máximo anotador de Salta Básket y del partido.





 


Un mejor comienzo de la visita, donde marcó diferencias en la primera mitad del parcial en base a un juego rápido y tiros de 3 puntos. Parque demoró en encontrar las marcas para cerrarle las vías de gol al rival y poder tener salidas rápidas.


En la parte final de esa etapa el local empezó a encontrar sus propios caminos al gol y de apoco se fue alejando hasta cerrar el cuarto 12 puntos arriba.



El segundo cuarto comenzó con mayor paridad, con defensas más intensas, que hacían que los ataques fueran más trabajosos, aunque la visita conseguía de la mano de sus jugadores más bajos llegar hasta el aro verde y acercarse en el tanteador. Parque con bajo goleo no podía frenar la reacción visitante.


Un buen trabajo de Moya en los dos tableros en el tramo final de ese cuarto, destrabó el goleo del local, pero la diferencia se achicó a 4 puntos.




A la vuelta del entretiempo Salta de la mano de Cardo con tiros de 3 puntos mantenía la distancia frente a un Parque que defendía duro, pero se quedaba sin Buchaillot por un esguince de tobillo izquierdo.


Cuando faltaban 3.28 para el final de ese parcial la visita, siempre con Cardo convirtiendo, logró pasar al frente 63/65.


Defendió bien el local las últimas dos pelotas y sobre el sonido de la bocina, un triple de Pedano lo puso de nuevo arriba al conjunto cordobés.




Salta Básket salió decidido a dar vuelta la historia en último capítulo del partido, con el poder de Fundora debajo de los tableros y el goleo de Cardo, frente a un local que no encontraba las opciones de tiro y tampoco podía recuperar la pelota en los rebotes.


Cuando Parque parecía desorientado, apareció Rivata con dos triples y volvió a poner paridad en el juego cuando faltaban 3.20 para el final.


De ahí hasta el final el local con una defensa intensa pudo mantener la paridad y llevó el juego al suplementario.




En el tiempo extra ninguno de los dos se pudo despegar, hasta que “El Verde del Sur” lo pudo cerrar con dos dobles de Ossela y Pedano y así quedarse con el segundo punto de la serie y asegurar la localia en caso de necesitar un quinto juego.


Ahora la serie se trasladará a Salta donde el 2 de mayo se jugará el tercer partido. En caso de ser necesario un cuarto encuentro también se jugará en Salta dos días más tarde.


Informe: Prensa Barrio Parque


Foto: Germán Ruiz / Interbasquet


-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------

¡Segundo adentro!




Los Halcones Rojos hicieron un gran partido en el Nido, apabullaron a los chaqueños y abrocharon un sólido triunfo por 102 a 73 frente a Villa San Martín, resultado que lo deja a solo un paso de las semifinales de la Conferencia Norte. El lunes por la noche jugarán en Resistencia el tercer partido.



Ante su gente, el elenco santo volvió a hacerse fuerte en un partido cuyo desarrollo distó mucho del juego del pasado miércoles.


Los Halcones comenzaron trabajando bien defensivamente y cuando el primer cuarto pareció equilibrarse, los triples de Vittar y Assum distanciaron a los dirigidos por Daniel Beltramo. Un buen ingreso de Suñé con excelentes decisiones cerraron unos primeros diez minutos bastante positivos para el Rojo, que se lo llevó por 24 a 16.


En ofensiva, en el segundo San Isidro encontró espacios en el poste bajo, a la par que realizó un fino trabajo defensivo para evitar darle facilidades a Villa San Martín, que sufría a su vez la marcación zonal que le proponía a San Isidro. En ese pasaje, los dirigidos por Daniel Beltramo estaban enchufados, el juvenil Suñé ardía en llamas y Villa San Martín seguía sin encontrar respuestas.




Antes del descanso largo, los de Resistencia recuperaron un poco el rumbo y descontaron para cerrar el segundo cuarto 57 a 41 abajo.


El comienzo del segundo tiempo no distó del desarrollo del partido: los chaqueños seguían acumulando pérdidas y estaban erráticos. Pero cuando los dirigidos por Castro abandonaron la marcación zonal y afinaron puntería, se pusieron a 12. No obstante, los de Pirincho siempre fueron superiores y se llevaron el tercero por 76 a 63.




El último cuarto tuvo como condimento especial tres triples al hilo del intratable Jerónimo Suñé, importantes para volver a ampliar la ventaja y quitarles el sueño de la recuperación y la victoria a Villa San Martín. Una volcada de Zezular terminó de ratificar las grandes actuaciones de los jóvenes del club y de cerrar una noche perfecta para San Isidro, que derrotó a Villa San Martín por 102 a 73.


Suñé marcó 26 puntos (7/ 8 triples y 9/10 en tiros de cancha) y fue el goleador del elenco santo, Al juvenil lo secundaron Stucky con 17 y Assum con 14.


El próximo enfrentamiento entre ambos será el lunes en Resistencia. De ganar San Isidro; automáticamente pasa a semifinales. En caso de un triunfo del local, el miércoles un cuarto punto.


Síntesis


San Isidro 102: Santiago Bruno 3, Santiago Assum 14, Milton Vittar 5, José Montero 7, Juan Cruz Oberto 9, Gonzalo Romero 6, Emilio Stucky 17, Jerónimo Suñé 26, Ignacio Cuesta 3, Federico Zezular 6, Jeremías Diotto 6. DT: Daniel Beltramo.


Villa San Martín 73: Sebastián Mignani 18, Santiago Ludueña 0, Favio Vieta Stechina 10, Michael Henry 20, Treshaad Williams 4, Bruno Galassi 0, Diego Guaita 2, Santiago Pérez Douthat 11 y Jonatan Basualdo 8. DT: Gastón Castro.


Parciales: San Isidro 24/ Villa San Martín 16- 33/25 – 19/22 y 26/10.


Árbitros: Zanabone, Mukdsi y La Rosa.


Estadio: Severo Robledo.


Informe y fotos: Prensa San Isidro.


---------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Central volvió a ganar y estiró la ventaja en la serie




El Aurinegro logró un nuevo triunfo en su estadio, para subir la diferencia en los playoff por los Cuartos de Final de La Liga Argentina. Derrotó a Ameghino por 94 a 86, se puso 2-0 y viaja con más tranquilidad a Villa María.



Central volvió a jugar un buen partido. Sólido, compacto, firme en defensa y con pasajes de alto vuelo basquetbolístico.


El comienzo fue estupendo, marcando clara superioridad, a partir de la intensidad y la concentración en cada acción. En defensa fue duro y le exigió siempre lo máximo a su rival.


En ataque fue ágil, corrió cuando pudo y desde el perímetro encontró respuestas. Rápidamente sacó una diferencia superior a los dos dígitos y tenía relación directa con el desarrollo.


Ameghino cambió, roto y buscó soluciones constantemente, pero no siempre las encontró. A pesar de achicar algo la distancia en los números, en la cancha daba la sensación que el equipo ceresino lo manejaba y podía sostenerlo sin sobresaltos.


Un triple de Aristimuño en el final del segundo cuarto, los dejó a diez puntos y con mucho por jugar aún en el complemento. En la reanudación Central reencontró aquel andar enérgico y demoledor, para meter un parcial de 10-0.


El score subió a veinte de diferencia otra vez (55-45) y pareció terminado cuando concluyó el tercer segmento. Lo manejaba con el tablero y el reloj a favor. Los cordobeses se jugaron el resto y achacaron la cuenta a cinco puntos, aunque ya sin tiempo, ni resto para dar el golpe en el cierre.


Central fue más en el juego que lo expresado en las estadísticas y se va con un balance positivo, tras los dos primeros puntos conseguidos.


Síntesis


Central: Baeza (12); Banegas (19); Spalla (14); Matías Martínez (25); Pablo Martínez (4); Fernández (2); Cabrera (6); Torné (12); Melastro. DT: Enrique Lancellotti.


Ameghino (VM): Lezcano; Allende (3); Sifontes Hernández (28); Aristimunio (15); Abeiro (4); Gaynor (3); Beigier (14); Rivero (11); Frontera (8); Zenclussen; Ortega; Caribaux. DT. Pablo Castro.


Estadio: Raúl Braica.


Árbitros: D' Anna, Vasallo- y Hulk.


Informe y fotos: Prensa Central Ceres.

----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------


Con una gran victoria, los de Santiago se hicieron fuertes en Oliva

El equipo de Leonardo Daverio se llevó de tierras cordobesas un triunfo importantísimo ante Independiente de Oliva por 80-89 y puso la serie 1 a 1.




Un buen inicio de juego de Independiente de Oliva que profundizó su ofensiva de manera sólida, especialmente con el juego de Lucio Reinaudi. Con el transcurrir de los minutos la visita consolidó su andar de la mano de Rolfi Fortunatto y las conversiones destacadas de Bruno Ingratta. Por el lado del local, Noblega comenzó a liderar las ofensivas que tuvieron en Giletto como una de las piezas claves en ataque. Pero Ingratta siguió convirtiendo de 3 para la visita que mantuvo la paridad. En el final, una bomba de Daniel Tabbia puso arriba a los santiagueños por 25 a 23. 


El segundo cuarto fue de extremada paridad, pero sobresalió la defensa de los de Santiago del Estero porque dieron batalla contra los ataques del local. Con el transcurrir del cuarto, apareció Agustín Pautasso que, con dos conversiones de tres puntos, le dio el liderazgo en el marcador al local 36-35. Tabbia, en la visita, le siguió dando mucho vuelo al ataque, acompañado de Silva, pero Martina debajo del cristal desniveló en la ofensiva cordobesa para quedar arriba en el final del primer tiempo por 42-40. 




Buen arranque de parcial para los de Oliva que con dos triples estiraron la ventaja, pero a partir de allí la visita logró equilibrar el juego y sacar distancia con las conversiones de 3 puntos que fueron su fuerte en el desarrollo del juego. Ingratta, Tabbia y Silva formaron un tridente importante para estar arriba a 2 minutos del final (60 a 51). En este pasaje del juego a los de Oliva les costó demasiado anotar. Los santiagueños continuaron siendo muy efectivos y se quedaron con el tercer cuarto por 63 a 54.




Luciano Silva en la visita se convirtió en un arma letal para Independiente de Santiago, siendo muy certero, especialmente con las conversiones desde lanzamiento exterior.

Luego se vivieron minutos de mucha tensión, ya que, a 5 minutos del cierre, la visita dominaba por 74 a 62. El local no podía convertir y los de Santiago controlaban a través de su sólida defensa. Independiente de Oliva lo intentó hasta el final, pero no pudo. Fue victoria santiagueña por 80-89 y así puso la serie 1-1 llevándose de tierras cordobesas una resonante victoria.

Síntesis 


Independiente (O) (80): Fernando Martina 11 – Lucio Reinaudi 10 – Salvador Giletto 14 – Joaquín Noblega 14 – Agustín Pautasso 18 (FI) Alejandro Quigley 3 - José Bione 8 – Nicolas Marcucci 2 - Benjamín Herrera 0 – Tomas Ramallo 0 - Benjamín Giorgetti (N/J) – David Pérez (N/J). DT. Martín González


Independiente (SDE) (89): Bruno Ingratta 18 – Daniel Tabbia 15 - Luciano Silva 29 – Luciano Tambucci 7 - José Rolfi Fortunato 7 (FI) Omar Burgos 8 - Agustín Najul 2 – Máximo Vélez 3 – Joaquín Ruiz (N/J) – Jeremías Sandrini (N/J). DT. Leonardo Daverio


Proyección:  23-25; 42-40 (PT) 54-63; 80-89 (Final)


Árbitros:  Raúl Lorenzo – Micaela Prado – Valentín Soldano


Estadio: Polideportivo Independiente D.S.C. (El Gigante) 


Informe y fotos: Prensa Independiente de Oliva.