En el estreno de su remodelado Mateo Migliore, Centenario de Venado Tuerto logró sacar adelante un juego durísimo frente a Provincial de Rosario por 89 a 87.
Los rosarinos traían récord positivo de 3-1 para enfrentarse con un Centenario que venía 1-2. El primer tiempo mostró al visitante más certero y muy firme en la marca. En cambio, al local le costó mucho imponer su juego y sobre todo hacerse fuerte en su cesto.
En el reinicio de las acciones Centenario fue trabajando con su defensa y un Taurus Adams muy dominante. Así llegaron al final del juego tanto a tanto. En la última jugada Boccia lo empató desde línea y mandó el juego a suplementario. Allí en local mostró su carácter y, con un doble agónico de Gaspar Ruíz en los instantes finales se quedó con el juego para concretar una noche inolvidable.
Informe y fotos: Prensa Centenario.
---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
El Talar lo dio vuelta y se llevó un triunfazo de Lanús
El Aurinegro consiguió una valiosísima victoria 79-76 ante el Granate, como visitante, tras remar toda la noche de atrás.
Trabajó, no se amilanó ni se entregó a la adversidad. A pesar de transitar por un escenario desfavorable toda la noche, El Talar encontró herramientas para pegar en el instante preciso, el último cuarto, que le posibilitó revertir el trámite y celebrar un triunfo resonante en la casa de Lanús.
El Aurinegro navegó todo el cotejo abajo en el tanteador, recién pasó al frente a falta de 3:40 minutos para el cierre y logró aguantar los embates para concluir con esa victoria 79-76, por una nueva fecha de la Fase Regular de la Conferencia Sur. Así, los de Leandro Genovese sumaron su primera alegría en la competencia y quedaron con récord 1-1, mientras que los de Manu Anglese ostentan una marca 2-2.
El ganador contó con actuaciones destacadas de Conrado Solana, que aportó 12 puntos (4/4 de cancha), 3 recuperos, 3 rebotes y 2 asistencias, así como de la tarea de Tomás Verbauwede con 13 unidades y 9 rebotes. En el local sobresalió la producción de Sebastián Chaine con 12 tantos y 7 recobres.
El pleito comenzó a pedir de Lanús, con un ritmo vertiginoso y dinámico para facturar en transiciones rápidas, con Henry como usina (7). La visita padeció de su magra puntería de tercera dimensión (1/8) y le costó contener al rival. Por eso el episodio se clausuró 20-13 para los dueños de casa.
En el segundo cuarto, el Grana fluyó en el arranque, con un parcial 12-4, a partir de la conducción de Di Muccio y los cuatro triples del segmento, por eso se escapó 35-19, a los 5 minutos. Ese dominio se mantuvo hasta el 43-27, pero en el tramo final, El Talar recuperó calidad en sus ofensivas y clavó un pasaje 10-2, con dos triples de Cuello, para retirarse abajo 45-37.
Tras las charlas en vestuarios, el juego continuó con goleo alto de ambas escuadras. Con una supremacía de Lanús, que a los 5 minutos controlaba el tablero 58-43. Empero, desde ese punto, el Aurinegro experimentó una ráfaga de 20-10, con los puntos de Ruiz (8) y desparpajo de Solana (6). Así, el segmento terminó con el Granate adelante 68-63.
El último capítulo evidenció un viraje en la escena, porque se apagó la productividad en ataque, principalmente en el anfitrión que demoró 4 minutos en meter sus primeros puntos. El Talar endureció su faceta defensiva, al mismo tiempo que Lanús no halló fluidez en sus movimientos y forzó muchas situaciones individuales. Un triple de Solana puso al frente al visitante 73-72 por primera vez en el partido, cuando restaban 3:45 minutos. En ese epílogo, el Grana intentó, pero se chocó con su mala puntería y apresuramientos en sus ataques. En tanto que los de Capital Federal aguantaron las embestidas y pegaron el alarido en rodeo ajeno.
Informe : Prensa Lanús
--------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Quilmes fue más fuerte y se impuso a Racing
El conjunto marplatense derrotó 80 a 60 frente a Racing en un duelo que fue más parejo de lo que indica el resultado. De Miguel con 16 fue el goleador absoluto mientras que Núñez, con 14, fue el más destacado en la Academia.
El inicio fue parejo, pero si había uno de los dos que se sintió más cómodo fue la visita. Racing tuvo el control anímico en esos primeros instantes y Bianchelli lo percibió, fue por eso que promediando el parcial pidió tiempo muerto y eso que su equipo apenas perdía por uno (10 - 9). Y sus dirigidos hicieron un click, ya que activó el sostén faltante con De La Fuente, que junto a Moore y Ríos sumaron 18 de los 22 que anotó Quilmes. La Academia por su parte dio pelea con los 6 de Núñez y los 5 de Fuenmayor. El primer parcial favoreció al dueño de casa 22 a 18.
Para el segundo se vio en el comienzo un libreto parecido, aunque inverso. Quilmes tenía el manejo y Boadaz fue el que pidió el minuto para despertar a los suyos, pero no pudo contener el aluvión tricolor. Quilmes mostró un funcionamiento de alto vuelo y empezó a generar juego para terminar las acciones con un protagonista que hasta ese momento no había entrado casi en acción: Federico De Miguel. El cordobés se despachó desde el perímetro con cuatro conversiones y Quilmes sacó máxima de 18 (43 a 25) a falta de 3 minutos. De todas formas, Racing reaccionó con un parcial de 9 a 0 (Silva anotó 7 puntos) y al descanso largo se fueron 43 a 34 arriba el cervecero.
El elenco de Avellaneda estiró su buen pasaje en el amanecer del tercero, aunque no lo pudo capitalizar con creces. Llegó a ponerse a 5 y Quilmes tardó anotar, pero finalmente las defensas fueron más estrictas de ambos lados y la paridad se mantuvo. El tándem Núñez - Terrera fue el que resistió por el lado de Racing mientras que el siempre rendidor Moore mostró su repertorio. Pero en el final se le quemó los papeles a la visita y Quilmes en una ráfaga de Ludueña y De La Fuente otra vez se escapó: 62 a 45 y al último capítulo.
Y no hubo vuelta atrás, Quilmes ajustó y las vías para llegar al gol fluyeron con más nitidez. Fue por eso que el partido se cerró mucho antes de la chicharra y los últimos minutos sirvieron para que tengan rodaje los jugadores que habitualmente son recambio. Gran triunfo Quilmeño 80 a 60.
Informe : Prensa Quilmes.
------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Huracán lo ganó de principio a fin
El elenco de Las Heras venció a Amancay por 93 a 70 en un partido en donde el Globo sacó la ventaja en el primer cuarto y luego la mantuvo en dos dígitos. La figura fue Emiliano Correa con 29 de valoración.
Desde el inicio Correa tomó las riendas del juego para anotar y asistir a Samuel Desouza en donde logró la primera ventaja (10 a 2). Amancay buscó una y otra vez a Earl Watson cerca del canasto anotando con facilidad, pero Huracán encontró el tiro de tres puntos (3 de 5) que fue un golpe al mentón a su rival y cerró arriba 30 a 14.
En el segundo capítulo el partido entró en un bache con tiros forzados e incómodos, en ese pasaje el elenco riojano logró achicar la desventaja de la mano de Gonzalo Alonso. Octavio Lagger y Benjamin Marchiaro con sus puntos le frenaron el envión a su rival y se fueron al descanso 50 a 34 en donde la clave fue el 41% de tres puntos contra los 14% de Amancay.
Tras el entretiempo los dirigidos por Agustín Pujol se concentraron en la defensa sobre Gonzalo Alonso y en ataque fueron prolijos, sin egoísmo mientras pasaron los minutos. Amancay pudo descifrar a Huracán y lo cerró mejor a pesar que estuvo 20 puntos abajo y lo achicó a doce (67 a 55).
En los últimos diez minutos el Canario apostó al tiro de tres puntos pero sin éxito, Huracán no supo aprovecharlo y lo dejó con vida a su rival. Pero el local apretó en el momento justo. A falta de cinco minutos un triple de Javinger Vargas sentenció el partido (79 a 59). En los minutos finales el local se floreó y selló el triunfo por 93 a 70.
Informe : Prensa Huracán (LH)
-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Deportivo Viedma consiguió su primer triunfo como local
Deportivo Viedma consiguió su primer triunfo como localDeportivo Viedma consiguió su primer triunfo como local
lunes, 17 de noviembre de 2025
Deportivo Viedma le ganó un gran partido a Pergamino Básquet por 78-66, en el marco de su quinto juego de la Fase Regular de la temporada 2025/26 de la Liga Argentina. Con esta victoria, el equipo dirigido por Bogliacino sumó su segundo triunfo en el certamen y celebró por primera vez ante su gente.
Desde el inicio, el encuentro fue parejo: ambos conjuntos jugaron corto y en velocidad. Sin embargo, rápidamente el equipo rionegrino comenzó a mostrar variantes tácticas que le permitieron un juego más consistente a partir de pases dinámicos. Con ese dominio, Viedma se quedó con el primer cuarto 22-16.
En el segundo período, Pergamino acortó la distancia con gran eficacia desde el perímetro y aprovechó errores del local. Antes del descanso, ambos conjuntos cometieron varias pérdidas, y en ese tramo Deportivo Viedma mostró su potencia en la zona pintada. Así, se fueron al entretiempo arriba 46-38 (parcial 24-12).
El inicio de la segunda mitad les costó a ambos equipos, que tardaron en recuperar ritmo. Fortalecieron su defensa, las posesiones se hicieron largas y el goleo bajó. El tercer cuarto cerró 59-50 (parcial 13-12).
En el tramo final predominaron las faltas en ambos lados, y Pergamino no logró achicar la diferencia para meterse en partido. De esta manera, Deportivo Viedma cerró un gran triunfo por 78-66.
En Pergamino se destacaron Juan Martin Bello con 14 puntos y Martin Gandoy con 12 tantos acumulados. Por el lado de Deportivo Viedma se repartieron los puntos: Amen J Cheeseman con 15 puntos y lo acompañó Bernardo Ossela con 13 tantos en su haber.
Informe: Prensa Deportivo Viedma.
-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Santa Paula se quedó con el invicto de Comunicaciones
Santa Paula se quedó con el invicto de ComunicacionesSanta Paula se quedó con el invicto de Comunicaciones
domingo, 16 de noviembre de 2025
En Gálvez, el Azul derrotó 101 a 84 a los correntinos. Gino Balbo fue el máximo anotador con 17 puntos.
Comunicaciones ya no tiene más invicto en la Conferencia Norte. En su quinto juego, Santa Paula lo venció 101 a 84, en lo que fue su segundo triunfo en el certamen. En el ganador convirtió 17 Gino Balbo, mientras que en los correntinos anotó la misma cantidad Franger Pirela.
Desde el inicio, Santa Paula marcó el camino del juego. El Azul fue efectivo desde el perímetro, y tuvo a un gran Miguel Bazán en la toma de rebotes. Así, marcó un parcial de 23-10.
Con el correr de los minutos, los galvenses no perdieron efectividad. Tanto Gino Balbo como Pitu Rivero hicieron de las suyas desde larga distancia para incrementar la diferencia hasta llegar al entretiempo. Por parte de los correntinos, tuvieron un parcial efectivo al regresar al complemento. Pirela y Bastardo fueron importantes en el contraataque y el ingreso de Wolynski le dio efectividad en defensa. Sin embargo, los de Blanc no perdieron el control del juego y se lo llevaron por 101 a 84.
Con récord de 2-1, Santa Paula saldrá de gira por primera vez la próxima semana, visitando el miércoles a Independiente en Santiago del Estero. Por su parte, Comunicaciones volverá a Corrientes para enfrentar a Sportivo Suardi el próximo 24 de noviembre.
Informe : Prensa San Paula.