L.A : Resumen del martes

 Los correntinos superaron a Estudiantes por 85 a 73. En un gran juego colectivo, se destacó la figura de Arese con 13 puntos.




El conjunto de Japez comenzó el partido con mucha intensidad, presionó la primera línea y cada vez que pudo corrió la cancha. Estudiantes no pudo hacer pie para reaccionar y el visitante se quedó con el primer cuarto 33 a 13.


Con la ventaja a su favor, el entrenador de Comunicaciones le dio minutos en cancha a toda su plantilla. El ingreso de Marco Ceppo en los locales les dio intensidad defensiva y pudo correr la cancha. Contagió a sus compañeros, que pudieron achicar la diferencia a un dígito. Cuando Japez puso a sus titulares en cancha, su equipo volvió a manejar el ritmo de juego y a estirar la diferencia.



Lo de Mercedes fue un goleo repartido y un volúmen de juego parejo. En esos números se destacó el trabajo de Santiago Arese con 13 puntos y 8 rebotes. A pesar de que Estudiantes intentó con la gran actuación de Ceppo (12 puntos, 4 rebotes y 2 asistencias) no llegó a desestabilizar a su rival.




La visita manejó el juego con el electrónico a su favor y se llevó el partido 85 a 73. Estudiantes volverá a jugar de local el viernes cuando reciba a Montmartre. Comunicaciones se presentará el miércoles en Jujuy.






Informe: Prensa Estudiantes de Tucumán


Fotos: Lucía Peralta - Prensa Estudiantes


Los Tigres ganaron en Santa Fe

Deportivo Norte le ganó a Colón por 87-74 en Santa Fe. La figura del juego fue Juan Abeiro con 27 puntos, 8 rebotes y 4 asistencias. En Colón se destacó Gonzalez con 24 puntos.



 

El primer tiempo fue parejo, los dos equipos estuvieron muy físicos, tanto en ataque como en la defensa. Se lo llevó Norte por 43-49, que logró una luz de ventaja con una gran conducción de Borsellino y un gran juego en la pintura de Abeiro qué sumó 17 puntos en los primeros 20 minutos.

 


 

En el segundo tiempo el juego prolijo y colectivo que propuso la visita en todo el partido se hizo notar en el tablero, donde poco a poco se fue despegando de Colón y llegó a sacar 18 de máxima. El final del juego marcó 87-74, para que el equipo de Cupulutti pueda sumar su segunda victoria en este torneo clausura que recién comienza.



Informe y foto: Prensa Deportivo Norte


Lanús quebró a Pilar en el último cuarto

El Granate venció como visitante a Atlético Pilar por 76-66. El goleador de Lanús fue Augusto Alonso con 15 puntos tras gran primer tiempo, mientras que para el local se destacó Jonatan Treise, también con 15 puntos.



El partido comenzó muy parejo, con la visita sumando de a tres gracias a Augusto Alonso, mientras que Pilar respondía con Ignacio Varisco y el aporte de Facundo Jerez. El Rancho se mantenía firme desde el perímetro con Pablo Osores y Jonatan Treise, quien anotó en dos ocasiones. Por su parte, Juan Scacchi sumaba para el Granate. En un primer cuarto marcado por los triples, Bruno Conti convirtió dos de ellos luego de una gran jugada colectiva. Sebastián Chaine aprovechó su talla para acercar a Lanús desde la pintura, y el cuarto cerró 26 a 20, con el local arriba.




En el segundo período, Augusto Alonso continuó sumando de a tres, y junto a Joaquín Ríos acercaron a la visita. Para Pilar, Facundo Jerez se encargaba de mantener la pequeña ventaja. Entre Martín Franchino y Alan Moreno empataron el encuentro en 32. A partir de ahí, el trámite fue de golpe por golpe, y entre Alan Moreno y Sebastián Chaine, Lanús logró ponerse al frente. Un triple y un doble de Franco Petruzzi en el final del cuarto emparejaron nuevamente el encuentro. Sin embargo, un doble de Juan Scacchi sobre la chicharra permitió que el equipo del sur de Buenos Aires se fuera a los vestuarios con ventaja, 45 a 44.



El tercer cuarto comenzó con puntos para Lanús de Joaquín Ríos y Manuel Alonso. En Pilar, Jonatan Treise seguía enfocado y, junto a Bruno Conti, respondieron a pura bomba para pasar al frente. El reconocido pivote Sebastián Chaine fue clave en este pasaje del partido, manteniendo a la visita al frente. Bruno Conti volvió a anotar luego de una gran jugada y, con el punto bonus, empataron en 59. Martín Franchino sorprendió nuevamente en el final, y el cuarto cerró 61 a 59 a favor de Lanús.




El último cuarto comenzó con un Lanús decidido a estirar la ventaja, y Alan Moreno anotó un triple. Sin embargo, Franco Petruzzi respondió rápidamente para mantener las expectativas de Pilar. En ese momento, Sebastián Chaine se hizo gigante, y Pilar entró en una sequía de puntos. Manuel Alonso, con dos triples más, y un doble de Joaquín Ríos, marcaron la diferencia. Aprovechando su gran momento, Juan Scacchi enterró la bola para el delirio de la parcialidad visitante. Jonatan Treise anotó un triple para Pilar, pero ya era tarde, y el local no reaccionó, lo que permitió a Lanús llevarse la victoria por 76 a 66.


El próximo domingo 26 de enero, Lanús jugará de local frente a Hispano Americano, mientras que Atlético Pilar saldrá a la ruta el miércoles 29 de enero para enfrentar a Rocamora en Entre Ríos.




Informe y fotos: Prensa Atlético Pilar


Quilmes se impuso de la mano de Brown

Tirrel Brown demostró que sigue siendo el extranjero confiable de siempre y fue el gran responsable para que Quilmes supere a Villa Mitre por 84-73. La nueva incorporación se anotó con 27 puntos y 10 rebotes, mientras que en el conjunto bahiense el más destacado fue Beigier con 20 unidades y 10 recobres.



 

La sangre en el ojo. Con ese síntoma el local saltó a la cancha para dejar en el olvido la derrota del sábado pasado frente a Viedma y en 2:30 fue un torbellino sobre Villa Mitre. Un parcial de 11 a 2 con Brown y Lugli como estandartes, encendieron a la parcialidad local y obligaron a Ferrero a pedir el primer "time out" de la noche. Luego Quilmes lo fue equilibrando tanto en defensa con el control de Pennacchiotti, como con la búsqueda del extra pase en la otra costa para encontrar gol en todas las manos posibles. Un primer cuarto de 25 a 17 favorable al marplatense que quizás hasta se quedó corto por lo hecho por los dirigidos por Medina.

 

La cuesta estaba arriba para los bahienses en lo anímico pero no así en el electrónico y la virtud de Ferrero fue que rápido logró cambiarles el chip a sus dirigidos. Así, de un instante a otro Villa Mitre se puso a cuatro (30 a 26) y los ánimos, parecían nivelarse. Los aportes de Beigier y Alem le dieron oxígeno pero Quilmes volvió a las fuentes y comenzó a disfrutar de su nueva incorporación. El foráneo Tirrel Brown (14 puntos y 7 rebotes) se adueñó del protagonismo y secundado por el "motor" cervecero Lugli y la calidad de De La Fuente, se fueron al descanso largo 49 a 33.

 


 

Pero Villa Mitre conoce la fibra más sensible de Quilmes, tal es así que en los primeros dos minutos el conjunto de Ferrero metió un parcial de 9 a 0 y se acomodó otra vez en partido. Con la misma receta de los juegos anteriores (los tres anteriores entre si los ganó el bahiense), Villa Mitre empezó a discutir el partido y el juego se tornó intenso; porque ninguno de los dos podía regalar nada y cada circunstancia pesaba. Las apuestas locales fueron todas a Brown y alcanzó para que hasta ahí el barco flote (20 puntos y 9 rebotes), por Villa Mitre, Beigier con 12 puntos y 8 recobres no se quedó atrás. Diferencia apenas de cuatro puntos y todo a definir al último.

 


 

Y en esa lucha pesó más Brown y sus socios. El equipo de Medina se plantó atrás y atacó mejor, siempre con el extranjero como faro y acompañado fundamentalmente por De La Fuente y Lugli, pudo cerrar un partido durísimo frente al rival que fue su verdugo a lo largo de la competencia. Si bien le falta en volumen de juego, Quilmes comprendió que a pesar de los nombres propios es una categoría en la que hay que dejarlo todo para ganar y así fue. Villa Mitre se queda con que a pesar no poder hacer gravitar a Pennacchiotti, complicó por más de 30 minutos a uno de los candidatos de la Conferencia Sur.





Informe y fotos: Prensa Quilmes de Mar del Plata


lación de faltas de dos jugadores claves como Núñez y Levato. Racing sacó provecho de los errores de Pergamino Básquet y consiguió una leve ventaja en el marcador gracias a las apariciones determinantes de Ortiz y Peralta.




La segunda mitad comenzó siendo desprolija. Barrales en la visita buscaba darle orden a su equipo, pero los internos eran bien controlados por Núñez y Romero. A Pergamino Básquet en ofensiva le costaba tomar lanzamientos limpios y el partido se tornaba deslucido; sobre todo por el poco goleo y las imprecisiones de ambos lados. Un parcial de 9-0 a favor del local revirtió el marcador y el partido comenzaba a tomar otro rumbo.



Maffei mandó a sus dirigidos a marcar defensa zona, situación que no lograba contrarrestar la visita desde el perímetro. Alejo Barrales tomó las riendas de su equipo, lo que provocó la remontaba nuevamente en el juego de la visita, que logró cerrar mejor el partido y se llevó un valioso triunfo de Pergamino.